

45
Bartonelosis Ocular
RESUMEN
La Bartonella es un género de bacterias negativas, se transmite entre los gatos
a través de las pulgas y a humanos por rasguño, mordida o lamida de gatos. La
infección por Bartonella puede comprometer tanto sistémica como ocularmente al
paciente. Entre las presentaciones oftalmológicas más frecuentes encontramos:
Síndrome Oculoglandular de Parinaud (SOGP) y la Neuroretinitis. Existen
múltiples cuadros que pueden simular una bartonelosis ocular, por lo que es
indispensable un estudio acorde ante la sospecha clínica, con serología, PCR, e
histología en caso de ser necesario. El tratamiento de la bartolenosis ocular se
recomienda en caso de existir compromiso del polo posterior, para acelerar la
recuperación visual y evitar el desarrollo de recidivas, idealmente con Doxiciclina
200mg al día asociado a Rifampicina 600mg al día durante 4 a 6 semanas.
BARTONELOSIS OCULAR
Sergio Ardiles C.
1
, Rodrigo Candia Ch.
1
, Patricio Villaseca G.
1
,
Cristian Cumsille U.
2
, Tomas Rojas V.
2
INTRODUCCION
Bartonella(anteriormenteconocidacomoRochalimaea)
es un género de bacterias Gramnegativas, el único de
la familia Bartonellaceae. Es un bacilo, pleomórfico
y fastidioso. Incluye más de 20 especies, dentro de
las cuales el más trascendente clínicamente es B.
Henselae. Existen dos serotipos/genotipos de B.
Henselae: Tipo I (Houston I), Tipo II (BA-TF). El tipo
II es el serotipo predominante en Europa y el tipo I
en Asia.
1,2
LaprevalenciadeBartolenosis es de1,8-9,3 casos cada
100.000 personas. EnUSAanualmente se diagnostican
entre 22.000 a 24.000 casos de enfermedad por
arañazo de gato (EAG). Según estudios serológicos,
los Ac. anti-Bartonella se detectan entre 6 - 24,7%
en pacientes inmunocompetentes y entre 16 - 40%
en pacientes VIH.
3
FISIOPATOLOGÍA
La B. Henselae se transmite entre los gatos a través
de las pulgas y a humanos por rasguño, mordida o
lamida de gatos. El párpado o la conjuntiva son el
sitio de inoculación en el Síndrome Oculoglandular
de Parinaud.
Su estrategia de infección consiste en la transmisión
por un vector artrópodo, con una colonización en nicho
primario seguido a continuación por una entrada en
célulasmigratorias, alcanzando el endotelio vascular,
donde persisten intracelularmente. En el torrente
sanguíneo invaden los eritrocitos y vuelve a infectar el
nicho principal. La presencia de diferentes fenotipos
de virulencia del VirB / D4 T4SS y el Beps (Tabla 1),
permiten el establecimiento, mantenimiento y control
de un nicho intracelular.
La Bartonella genera indentaciones en la superficie
de eritrocitos, invadiendo posteriormente en los poros
resultantes. Ni la deformación de las membranas
de eritrocitos ni el proceso de invasión real parece
implicar la rotura de la superficie de los eritrocitos.
1.- Residente de Oftalmología Universidad de Chile. 2 Oftalmólogo Hospital San Juan de Dios.