

ANALES
OFTALMOLÓGICOS
Tomo VII • Vol. III • N˚1-2-3 · 2017 • Santiago - Chile
Una vez que el tratamiento logra que la OG alcance
la fase inactiva, independiente de la severidad,
la resolución de las secuelas es de resorte
quirúrgico. En general, en tres pasos quirúrgicos:
descompresión orbitaria, cirugía de corrección
de estrabismo y cirugía de párpados. Dentro del
seguimiento, una de nuestras pacientes requirió de
descompresión orbitaria para resolver su cuadro.
Figuras 3A y 3B: Paciente con OG en fase activa a la que, una vez controlada, se le realiza una descompresión orbitaria.
3A
3B
Figuras 1A, 1B y 1C: Paciente en fase activa, con exoftalmos
y lagoftalmos, que se manejó con corticoides sistémicos.
Figura 2: Paciente con bocio, es relevante que como oftalmólogos
revisemos la tiroides de los pacientes que sospechemos OG.
1A
1C
2
1B