

Mayo
2015.
Volumen
14
-
N
°
60
presencia de elementos patológicos (sangre, pus,
mucosidades). Indagar por presencia de síntomas
neurológicos como alteración de conciencia,
irritabilidad y convulsiones, que pudieran traducir
una alteración hidroelectrolítica. Muy importante
determinar respuesta a hidratación oral,
especialmente presencia de vómitos en esta etapa
y tratamientos recibidos previo a la consulta.
Examen físico:
Debe ser completo, siendo el
objetivo principal determinar grado de
deshidratación, incluido signos directos o
indirectos de shock (tabla
2
). Signología
abdominal, importante en el diagnóstico diferencial
y signología neurológica.
Laboratorio:
En los casos de ausencia de
deshidratación o deshidratación leve no es
necesario estudios de laboratorio, salvo estudio
etiológico. En cuadros más severos o ante la
presencia de deshidratación moderada a severa
es necesario evaluar estado hidroelectrolítico y
ácido base, función renal y repercusión sistémica
de la infección. En relación a estudio etiológico,
considerar estudio de etiología viral disponible
y sólo en situaciones especiales, el coprocultivo,
como por ejemplo enfermedad de más de
7
días
de evolución, deposiciones enterocólicas
(presencia de mucus, pus y/o sangre en
deposiciones), pacientes con factores de riesgo
como neonatos, inmudeficientes, antecedentes
de viajes recientes o sospecha de diarrea
secundaria a contaminación de alimentos.
TRATAMIENTO
El tratamiento se basa en
7
principios básicos:
1.-
Uso de soluciones de hidratación oral (SHO)
para la rehidratación.
2.-
Tratamiento con SHO debe establecerse rápida
y precozmente.
3.-
Pronta realimentación, sin restricciones, de
acuerdo a la edad del paciente.
Evaluación Clínica del Estado de Hidratación
(www.who.int/child-adolescent-healt/new_publications/child_health/who.cdr)
*
Se recomienda evaluar signo del pliegue en región pectoral
Síntomas
Conciencia
Pérdida peso
Lactantes
Preesc. - Escolar
Sed
Ojos
Mucosas
Llene capilar
Pulsos
Lágrimas
Signo Pliegue
*
Extremidades
Diuresis
Respiración
Leve
Alerta
3 - 6%
5 - 10%
Bebe normal
Normal
Húmedas
Normal
Normal
Presentes
Ausente
Tibias
Normal
Normal
Moderada
Normal; decaído; irritable
6 - 9%
10 - 15%
Bebe ávidamente
Conjuntivas secas
Algo secas
Normal
Normal
Disminuidas
Más de
2
seg.
Frías
Disminuida
Leve polipnea
Severa
Letárgico
Más
9%
Más
15%
Bebe con dificultad
Ojos hundidos
Secas
Más de
2
segundos
Filiforme
Ausentes
Muy prolongado
Frías, reticuladas
Oligoanuria
Taquipnea
Tabla
2
7