

HIPERTENSION / 2013 / VOL. 18
10
0
-2
-4
-6
-8
-10
Nocturno
24horas
Diurno
P=0.017
P<0.001
P<0.001
2 fármacosal levantarse,1alacostarse
3 fármacosal levantarse
Cambioen laPAD (mmHg)
Reducción de PAD en hipertensión resistente
Figura Nº1
La alta prevalencia del pattern non-dipper en HTA resistente, es en parte debida a la excesiva
declinación de la PA diurna que resulta de la ingestión de todos los medicamentos en la mañana.
La mayoría de los pacientes hipertensos, incluyendo aquellos con HTA resistente, ingieren sus
medicamentos antihipertensivos en la mañana (86-92%). Estudios previos con HTA resistente no
han tomado en consideración el tiempo (biológico) de tratamiento, como una influencia potencial
sobre el resultado terapéutico.
Con la cronoterapia se pretende optimizar el tratamiento antihipertensivo y mejorar el perfil
circadiano, cambiando la hora de administración del fármaco sin modificar la dosis ni el número de
fármacos. Considerando también el “momento terapéutico” de la medicación antihipertensiva, que
debe adaptarse al inicio del ciclo de actividad y descanso de cada paciente (toma de la medicación
“en el momento de levantarse” y/o “en el momento de acostarse”); concluyéndose que el tiempo
(horario) del tratamiento en relación al ciclo reposo/actividad de cada individuo, puede ser más
importante para el control de la PA y ciclo circadiano, que el cambio en la combinación de drogas.
Se han realizado aún pocos estudios aplicando la cronoterapia en el tratamiento de la
HTA resistente. Uno de los más relevantes es el de Hermida y Calvo (Laboratorio de Bioingeniería
y Cronobiología, Universidad de Vigo y Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela,
España). Investigaron el impacto del tiempo de tratamiento sobre el patrón de PA en 700 pacientes
con HTA resistente
(13)
. Un grupo recibió toda su medicación al despertar y el otro grupo tomaba
al menos 1 medicamento al acostarse. El porcentaje de pacientes con PA ambulatoria controlada
fue el doble en este último grupo y se redujó la prevalencia de non-dipper (de 81.9% a 56.9%) en
pacientes tomando al menos 1 droga al acostarse; además, comparado con pacientes que tomaban
todos sus medicamentos al despertar, también mostraron reducciones significativas en la glucosa,
colesterol, fibrinógeno, y excreción de urinaria albúmina (Figura Nº1).
0
-4
-8
-12
-16
Nocturno
24horas
Diurno
P=0.025
P<0.001
P<0.001
2 fármacosal levantarse,1alacostarse
3 fármacosal levantarse
Cambioen laPAS (mmHg)
Reducción de PAS en hipertensión resistente
Cambios en la PA en el estudio de los 700 pacientes con HTA resistente
(13)