

HIPERTENSION / 2013 / VOL. 18
15
16% 26% 48% 1%
Figura Nº3
Ubicación anatómica del plexo simpático renal eferente y aferente
Los riñones también están inervados con fibras sensoriales aferentes que le comunican al
sistema nervioso central los cambios de la presión y electrolitos. Condiciones adversas como isquemia
o hipoxemia, provocan un aumento de la actividad del SNS renal aferente, lo que modula la actividad
del hipotálamo posterior, incrementando directamente el tono adrenérgico simpático global, hacia el
riñón y otros órganos ricamente inervados, como el corazón y vasculatura periférica. La permanente
activación de las fibras simpáticas aferentes renales, por ejemplo en pacientes con daño renal crónico
en etapa prediálisis o durante ella, es el principal contribuyente a la iniciación y mantención de la
hiperactividad simpática renal y sistémica. Esto puede llevar a consecuencias adversas incluyendo
HTA, remodelamiento vascular, hipertrofia ventricular izquierda, arritmias ventriculares y muerte
súbita cardiaca (Figura Nº 2).
Con el trasplante renal se recupera la función renal, pero no siempre el control de la HTA,
a menos que se efectúe nefrectomía de riñones nativos, que interrumpe las vías aferentes del SNS.
Además, los beta bloqueadores disminuyen la presión arterial sólo en aquellos pacientes trasplantados
que conservan sus riñones nativos. La sobre activación simpática puede ser reducida utilizando
bloqueadores de receptores adrenérgicos, medicamentos simpatolíticos de acción central (clonidina,
moxonidina, rilmenidina), inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o antagonistas de
receptores de angiotensina II.
La gran mayoría de las fibras simpáticas eferentes y aferentes discurren por la adventicia de
las arterias renales a una distancia menor de 2 mm desde el endotelio
(9)
. (Figura Nº 3).
El estímulo Aferente renal, media-
no por Sustancia P y Adenosina, a
nivel del núcleos paraventrales del
hipotálamo, incrementan el tono
Simpático Global.
Sensores: Mecano sensitivo y
Quimio sensitivos.
Estímulos: Aumento presión
pelvis renal, isquemia, cambios
químicos del intersticio
El aumento del a actividad Aferente
de un riñón disminuye la actividad
Eferente del contralateral (diuresis y
natriuresis)
Aferente
Sistema nervioso Simpático Renal Aferente
Figura Nº2