Previous Page  34 / 60 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 34 / 60 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2014 / VOL. 19

32

Fisiopatología

El embarazo es un estado de sobrecarga de agua y sodio de meses de duración, que contribuye al

aumento de la volemia y del volumen extracelular. Mientras que la mayoría del sodio acumulado

se pierde rápidamente durante el parto, puede tomar hasta 2 meses para que la homeostasis del

agua y sodio vuelvan a los niveles de antes del embarazo

(4)

. El regreso a los niveles pre-embarazo

puede no ocurrir en aquellas mujeres que tienen condiciones subyacentes como preeclampsia,

HTA crónica, enfermedad renal crónica (ERC) y/o enfermedades cardiovasculares (ECV)

(5)

.

Los cambios hemodinámicos que ocurren durante el puerperio que pueden contribuir a la aparición

de HTA en este período son variados, tales como: a) Aumento de la resistencia vascular periférica

al extraerse la placenta ya que disminuye el lecho vascular, b) Movilización de volumen desde del

espacio extravascular al intravascular, de los seis a ocho litros de agua total del organismo y de

los 950 mEq de sodio total acumulados durante el embarazo, c) Aporte hidrosalino durante el

parto y primeras horas del puerperio, y d) Uso de drogas que pueden favorecer la elevación de la

PA como AINEs y oxitocina.

(6,7)

En el período post-parto inicial hay una gran movilización desde el líquido extracelular que conduce

a un aumento significativo del volumen intravascular. Este incremento de la volemia puede ser

exacerbado por la administración de soluciones intravenosas o fisiológico durante el parto y los

primeros días del período post-parto, así como también por el uso de determinadas drogas que

favorecen esta expansión de volumen como antiinflamatorias no esteroides (AINEs) y oxitocina.

Así entonces, en el puerperio inmediato, la presión arterial (PA), aunque disminuye inmediatamente

después del parto, se eleva entre los días 3 y 6 post alumbramiento

(8)

. En la mayoría de las veces,

el peak de PA se alcanza al 5º día.

Clasificación

Los tipos de HTA post-parto puede ordenarse según el tiempo de aparición respecto al embarazo,

así serán: pregestacional, gestacional y post-gestacional o HTA post-parto de Novo, Figura 2.

(9)

La HTA post-parto de Novo se define como aquella HTA que aparece después de 4 horas hasta 6

semanas posterior al alumbramiento

(5,10)

. Se desconoce la incidencia de este tipo de HTA, pero se

estima entre 0.3 y 28%

(11)

. La HTA de Novo puede ser secundaria a diversas causas tales como:

preeclampsia de aparición tardía, hiperaldosteronismo primario, tiroiditis post-parto, sobrecarga

de volumen y drogas.

Figura Nº2

Clasificación de la HTA post-parto.

Pregestacional

Gestacional

De Novo