Previous Page  35 / 60 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 35 / 60 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2014 / VOL. 19

33

Etiología de la HTA post-parto

Las causas de post-parto pueden ser variadas, desde una HTA crónica pregestacional hasta una HTA

secundaria nefrogénica por un hematoma perirrenal (riñón de Page)

(12)

; sin embargo, las entidades

que tienden a ser subvaloradas son la preeclampsia de aparición tardía y las drogas, Tabla 1.

Tabla Nº1

Causas de HTA post-parto

HTA crónica

Definida como la PA que se eleva antes de las 20 semanas de embarazo. En consecuencia, se

presentará como una HTA pregestacional o gestacional. Así mismo, en esta entidad la PA persiste

elevada después de las 12 semanas.

HTA gestacional

Actualmente hay poco consenso sobre el momento exacto en que la PA debe normalizarse después

del parto en mujeres con HTA gestacional o preeclampsia. Las guías de los Estados Unidos y Europa

definen HTA transitoria del embarazo o gestacional como aquella en que la PA se normaliza a las

6 a 12 semanas de post-parto. Esta entidad, lllamada previamente HTA transitoria, se caracteriza

por la aparición de HTA después de las 20 semanas, pero sin proteinuria. Estas mujeres tienen un

curso benigno, pero pueden desarrollar HTA en futuros embarazos y tienen alto riesgo de HTA

crónica.

(13)

Preeclampsia

Los trastornos hipertensivos inducidos por el embarazo como preeclampsia o eclampsia pueden

causar HTA en el período post-parto

(14)

. La preeclampsia y la eclampsia son estados de intensa

vasoconstricción sistémica relacionados con la producción de factores placentarios que median

la disfunción endotelial. La extracción de la placenta se considera el tratamiento definitivo, pero

con cierta frecuencia, la PA sigue elevada después del parto. Los mecanismos de la HTA en la

preeclampsia tardía son desconocidos. La incidencia de preeclampsia post-parto tardía (hasta 6

semanas después del parto) es aproximadamente 6%, aunque puede ser incluso más frecuente,

Tabla 2.

(15)

HTA crónica

HTA gestacional

Preeclampsia

HTA secundaria

Drogas: metilergonovina, oxitocina, AINEs, bromocriptina

Exceso de volumen relacionado a la administración de líquidos