Previous Page  34 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 34 / 88 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2016 / VOL. 21

34

mL son sugerentes de actividad inapropiada del SRAA.

ROL EN LA ELECCIÓN Y MONITOREO DEL TRATAMIENTO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La comprensión de la acción de los distintos grupos de fármacos antihipertensivos permite

clasificarlos según su eficacia y así guiar la terapia más adecuada para cada grupo de pacientes. Es

así como podemos agrupar los fármacos antihipertensivos en “anti sistema renina” y “anti volumen”.

Asimismo, se debe comprender el efecto de los distintos fármacos en la medición de

renina plasmática. Los diuréticos producen una elevación reactiva de la renina, por lo que su

efecto podría ser limitado si el alza de renina es significativa. Los agonistas

α

2 centrales y los

beta bloqueadores, fundamentalmente los con acción

β

1, reducen la renina al disminuir el tono

simpático. Los inhibidores de renina, inhibidores de la ECA (iECA) y antagonistas del receptor de

angiotensina II (ARAII) elevan los niveles plasmáticos de renina de manera reactiva al disminuir el

feedback negativo ejercido por la angiotensina II en el receptor AT1

16

. El uso de iECA y ARAII, por

tanto, podría aumentar la cantidad de renina y prorenina y sus efectos pro-fibróticos a nivel tisular

17

.

Es importante destacar que la medición de renina a través de CRP no permite conocer el efecto de

los inhibidores de renina en su actividad enzimática ni tisular. La medición de ARP, en tanto, refleja

de manera precisa el bloqueo en la conversión de angiotensinógeno a angiotensina I y, por lo tanto,

la efectividad misma del fármaco. La medición del efecto de los fármacos antihipertensivos en la

CRP, habiendo determinado sus objetivos a priori, puede ser utilizado como guía para la adición de

nuevas drogas para bloqueo del eje o drogas anti volumen, en particular en pacientes hipertensos

no controlados.

En 2009, un ensayo clínico randomizado comparó la efectividad de un tratamiento basado en

algoritmo guiado por medición de renina contra el cuidado otorgado por especialistas en hipertensión

en 77 pacientes con hipertensión tratada pero no controlada. El outcome primario fue la diferencia

entre la presión arterial basal y la obtenida en el seguimiento. Ambos grupos tuvieron una reducción

significativa de la presión arterial. Sin embargo, esta diferencia fue mayor en el grupo guiado por

medición de renina en casi 10 mmHg de presión sistólica. Además, el objetivo de presión arterial

se alcanzó en 74% de los pacientes de este grupo

18

. Estos resultados hacen atractivo el uso de la

Fármacos antihipertensivos y mecanismo de acción

Drogas anti sistema renina

Drogas anti volumen

Inhibidores de la ECA

Diuréticos de asa y tiazídicos

Antagonistas del receptor de angiotensina II

Antagonistas de aldosterona

Inhibidores de renina

Bloqueadores de canales de calcio

Betabloqueadores

α

bloqueadores

Agonistas

α

centrales