Previous Page  61 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 61 / 88 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2016 / VOL. 21

61

Comentarios sobre los ECR en EAAR

Estos ECR han tenido múltiples reparos que han sido analizados en varios artículos

4,12,16

.

Entre los reparos más significativos merecen especial mención los siguientes: a) la tecnología de

los catéteres, balones, stents y dispositivos protectores de ateroembolismo avanza mucho más

rápido que la realización y publicación de los resultados de los ECR y ya la tecnología en uso no

es aquella que se utilizó en el ECR, b) los centros intervencionales participantes tienen diferentes

experiencias con tasas de complicaciones peri-procedimientos mayores que las reportadas en

series clínicas, así por eejmplo: 4 muertes ocurrieron en los estudios ASTRAL y STAR

9,12

, c) los

grados de EAAR tratados han sido disímiles: > 50% vs > 70%, incluyéndose entonces un número

no despreciable de pacientes sin lesiones significativas, d) no hay plena concordancia del grado de

estenosis entre radiólogo local y las evaluaciones posteriores ya sea en los laboratorios centrales o

respecto a la medición computacional de la EAR

17

, e) entrecruzamiento de pacientes entre la rama

de terapia médica a la terapia intervencional de un 27% en el estudio EMMA5 y de un 44% en el

estudio DRASTIC

7

hace que si son analizados solo por intención de tratamiento, las conclusiones

pueden no ser las correctas respecto al verdadero rol de la terapia de revascularización, f) la decisión

de solo incluir pacientes en “caso de duda” por el médico a cargo, y por ende no se incluyeron

pacientes en los cuales el médico estaba seguro del beneficio de dicha intervención como en el

estudio ASTRAL

10

, g) los métodos de protección de embolias de colesterol y de daño por medios

de constraste no están referidos o en algunos no fueron utilizados, y h) que aún al año 2016 como

se observó en estudios no randomizados como el estudio HERCULES (The Safety and Effectiveness

Study of the Herculink Elite Renal Stent to Treat Renal Artery Stenosis trial)

18,19

con la tecnología

más reciente, las tasas de re-estenosis a 1 año no son inferiores al 15%, lo que dificulta aún más

la interpretación de las intervenciones de revascularización.

Comentarios sobre la historia “natural” de la EAAR

Estudios retrospectivos y prospectivos publicados en el milenio anterior demostraban que

la EAAR era una entidad que claramente progresaba en el tiempo, reportándose que progresaba en

un 35 a 60% de las arterias y que incluso llegaban a la oclusión y pérdida irreversible de la función

del riñón afectado hasta en un 12% de los pacientes (Tabla 7).

20-22

Resultados del control de la PA en los ECR en EAAR

Tabla Nº 7

Estudio

EMMA SNRASCG DRASTIC

STAR

ASTRAL

CORAL

I

M I

M I

M I

M I

M I*

M**

Cambio PAS (mm Hg)

-12 -8 -15.4 -5.7 -19 -17 -9.5 -9 -5.8 -8.1 -16.6 -15.6

Cambio PAD (mm Hg)

-10 -10 -9.8 -0.6 -11 -0.7 -6.9 -3.9 -3.4 -3.6

ND***

Cambio Nº Fármacos

ND

ND

-0.1 +0.4 -0.2 0

0 +0.2 +1.2 +1.4

*ICC:insuficiencia cardíaca, ** Cambio en VFG

20%.