Previous Page  60 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 60 / 88 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2016 / VOL. 21

60

Nº pacientes 459 / 472

Revascularización Nº (%)

Terapia médica Nº (%)

P value

Objetivo primario*

161 (35.1%)

169 (35.8%)

NS

Mortalidad global

63 (13,7 %)

76 (16,1%)

NS

Muerte cardiovascular

41 (8.9%)

45 (9.5%)

NS

ACV

16 (3.5%)

23 (4.9%)

NS

IAM

40 (8.7%)

37 (7.8%)

NS

Hospitalización por ICC

39 (8.5%)

39 (8.3%)

NS

ERC progresiva**

77 (16,8%)

89 (18,9%)

NS

Inicio de diálisis permanente

16 (3,5%)

8 (1,7%)

NS

Resultados del estudio CORAL según como tratados

*El objetivo primario estaba compuesto por: muerte por causas CV o renales, IAM, ACV, hospitalización por insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal progresiva

(reducción de la VFG > 30%) o la necesidad de diálisis. **Enfermedad renal progresiva definida como una reducción de la VFG > 30%.

Tabla Nº 6

En el análisis de todos los subgrupos pre-especificados: VFG mayor o menor de 45 ml/min/

1,73 m

2

, PAS mayor o menor de 160 mm Hg y EAAR superior o inferior al 80%, no se encontraron

diferencias estadísticamente significativas.

En el control de la PA, se observó un aumento en el número promedio de fármacos

antihipertensivos, en el grupo revascularización desde 2.1/paciente a 3.3/paciente, y en el grupo

terapia médica desde 2.1/paciente a 3.5/paciente (p = 0,24). Durante el curso del estudio, la PAS

fue 2,3 mm Hg más baja en el grupo stent en comparación con el grupo terapia médica (p = 0,03).

La complicación más frecuente del grupo revascularización fue la disección arterial, que ocurrió en 11

pacientes (2,2 %), seguida de la oclusión de alguna rama de la arteria renal en 6 pacientes (1,2 %).

La conclusión de los autores fue que la angioplastía con colocación de stent en EAAR no

previene los eventos cardiovasculares mayores ni la progresión de la ERC comparado con la terapia

médica integral en pacientes con HTA y/o ERC.

Básicamente los ECR en EAAR no demuestran un claro mayor beneficio de una terapia

sobre otra, respecto a: mortalidad general, eventos cardiovasculares ni deterioro de la función

renal. Sí se observa un mejor control de la PA, conclusión basada en la reducción del número de

fármacos antihipertensivos requeridos (Tabla 7)

15

.