Previous Page  36 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 36 / 76 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2017 / VOL. 22

36

Estudios clínicos con BCCa DHP en HTA

En múltiples ECCA se ha demostrado la eficacia de los BCCa en el control de la HTA y

reducción de eventos CV.

En primer lugar, debemos señalar los estudios en HTA sistólica aislada de tratamiento

activo versus placebo. En el estudio SYST-EUR

(Systolic Hypertension in Europe Trial)

, se evaluaron

4.695 pacientes mayores de 60 años con HTA sistólica aislada tratados con nitrendipino versus

placebo. En el objetivo primario, AVE fatal y no fatal, el grupo tratado presentó una reducción

significativa de un 42%

(16)

. Similares resultados fueron alcanzados en el estudio de HTA sistólica

aislada realizado en China, SYST-CHINA (Systolic Hypertension in China), con una reducción de

un 38% en el objetivo primario, AVE fatal y no fatal, en el grupo tratado también con nitrendipino

como fármaco de primera línea

(17)

.

En el estudio ALLHAT

(Antihypertensive and Lipid-Lowering Treatment to Prevent Heart

Attack Trial)

, 42.418 pacientes hipertensos mayores de 55 años y con al menos un factor de riesgo

coronario adicional, fueron seleccionados en forma aleatoria para recibir regimenes antihipertensivos

basados en clortalidona, amlodipino, lisinopril o doxazosina

(18)

.

La PA sistólica fue significativamente más alta en los grupos tratados con amlodipino (0,8

mmHg.,

p=0.03

) y lisinopril (2 mmHg.,

p<0.01

) versus el grupo tratado con clortalidona. La PA

diastólica a los 5 años de seguimiento tratamiento fue significativamente más baja con amlodipino

(0,8 mmHg.,

p<.001

) versus clortalidona y lisinopril.

La incidencia del objetivo primario, infarto agudo al miocardio (IAM) fatal y no fatal, fue

similar entre los grupos clortalidona, amlodipino y lisinopril, con una incidencia de 11,3% para

amlodipino, 11,4% para lisinopril y 11,5% para clortalidona.

Sin embargo, en el objetivo secundario de ICC, el grupo tratado con amlodipino presentó

estadísticamente más eventos que el grupo tratado con clortalidona (RR 1,38. IC: 1,25-1,52) y

que el grupo tratado con lisinopril (RR 0.87 (0.78–0.96). La mayor tasa de ICC se observó en

todos los subgrupos:

o < 65 años, diabéticos o no diabéticos, caucásicos, etc. No se demostró

interacción entre la terapia antihipertensiva previa al estudio y tampoco entre los diferentes grupos

de tratamiento en los eventos de ICC durante el primer año y a lo largo del estudio.

En cambio en otros objetivos secundarios, las tasas de AVE y de enfermedad CV combinada

fueron significativamente menores en el grupo tratado con amlodipino vs lisinopril (Tabla 4).

Tabla Nº 4

Tasas según eventos a los 6 años en estudio ALLHAT

Tasas según Eventos Amlodipino Lisinopril

Clortalidona C vs. L

C vs. A

A vc. L

Objetivo primario

11,3% 11,4% 11,5%

NS

NS

NS

Mortalidad total

16,8% 17,2% 17,3%

NS

NS

NS

AVE

5,4% 6,3% 5,6% 0.02

NS

0.003

ICC

10,2% 8,7% 7,7% 0.001

0.001

0.007

ECV combinada

32% 33,3% 30,9% 0.001

NS

0.047