Previous Page  31 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 76 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2017 / VOL. 22

31

Figura Nº 1

Contracción de la Célula Muscular Lisa Arterial

BLOQUEADORES DE CANALES DE CALCIO

Departamento de Nefrología. Escuela de Medicina. Facultad de Medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Rodrigo Tagle Vargas

Los bloqueadores de los canales del calcio (BCCa) fueron introducidos en la práctica clínica

por primera vez en los años setenta y en la actualidad están entre los medicamentos antihipertensivos

más recetados para el tratamiento de la hipertensión arterial (HTA).

Mientras su eficacia hipotensora fue rápidamente aceptada, su seguridad y sus efectos

sobre la morbilidad y mortalidad cardiovascular (CV), aparición de cáncer y hemorragias digestivas

fueron objeto de intenso debate en la década de los 90

(1,2)

.

Estudios clínicos controlados aleatorizados (ECCA) de este milenio y diferentes metanálisis

han permitido demostrar su beneficio y visualizar nítidamente el real impacto de los BCCa en

la morbilidad y mortalidad CV en pacientes hipertensos. Claramente son superiores o iguales

respecto a otros antihipertensivos en reducir la incidencia de accidente vascular encefálico (AVE)

y de cardiopatía coronaria (CCor), no así para la incidencia de insuficiencia cardíaca (ICC)

(3)

.

En la actualidad, diversas guías clínicas internacionales han incorporado a los BCCa en

su recomendaciones para el tratamiento farmacológico de la HTA como droga de primera línea,

excepto en adultos mayores de 75 años

(4-6)

.

Farmacología:

Los BCCa son un grupo heterogéneo de fármacos hipotensores cuyo mecanismo de

reducción de la presión arterial (PA) se debe al bloqueo de los canales de calcio dependientes de

voltaje, llamados canales de calcio de tipo L, compuestos por 4 subunidades

a

1,

a

2,

b

y

d

que

se encuentran en la membrana plasmática de células musculares lisas miocárdicas y vasculares,

siendo responsables de las fases tardías del potencial de acción (Figura 1)

(7)

.

Ca

2+

Canales L

Contracción dependiente de Calcio