

HIPERTENSIÓN / 2017 / VOL. 22
60
Efectos metabólicos
Se ha demostrado que estos fármacos afectan favorablemente varios parámetros
metabólicos: colesterol total, colesterol LDL, colesterol HDL, niveles de insulina, cuando se usan
solos o en una combinación. En general, se ha demostrado una reducción en un 5% del colesterol
total y colesterol LDL, una reducción en un 10% en los niveles de triglicéridos, una reducción del
28% en los niveles plasmáticos de insulina y un aumento en algunos estudios del colesterol HDL,
en rangos menores a un 10%
(4,10,12,14)
.
Se ha propuesto que el aumento en el colesterol HDL está mediado por un gen de
transcripción y no por el bloqueo alfa adrenérgico.
A pesar de estos efectos metabólicos beneficiosos, no se ha demostrado de manera concluyente
menores tasas de eventos cardiovasculares con estos fármacos.
Efectos hormonales
Los bloqueadores
a
1 adrenérgicos ocasionan un aumento de un hasta un 50% de los
niveles plasmáticos de noradrenalina, tanto en pacientes normotensos, hipertensos y con ICC
(15)
.
Esto se debe a que un porcentaje de la noradrenalina se cataboliza por captación post-sináptica.
Debido a este efecto, no parece conveniente efectuar la medición catecolaminas o sus metabolitos
frente a la sospecha de feocromocitoma en pacientes en tratamiento con estos fármacos.
En cambio a diferencia de otros fármacos antihipertensivos, estos fármacos no afectan los
niveles de renina ni aldosterona, siendo muy útiles para tratar la HTA en pacientes con sospecha
de hiperaldosteronismo primario, mientras se realiza el estudio hormonal (Tabla 2).
Efectos adversos
Los efectos secundarios más comunes están relacionados directamente con el bloqueo
del receptor alfa adrenérgico y se señalan en la tabla 3.
Tabla Nº 2
Efecto de los antihipertensivos en los niveles plasmáticos de
aldosterona y renina
DROGA
AP
ARP
AP/ARP Diagnóstico
Beta-bloqueador
FP
Alfa-bloqueador
N
N
N
N
Espironolactona
FN
Tiazidas
FN
IECA
N/FN
ARAII
FN
BCC
N/
N/
N/
N/FN
AP: aldosterona plasmática; ARP: actividad renina plasmática; AII: angiotensina II; FP: falso positivo; FN: falso negativo; N: neutro.