

642
Guías de Práctica Clínica en Pediatría
- Anticuerpos fríos, actividad hemolítica a 0-10ºC. Son IgM y requiere de complemento
para hemólisis intravascular. Se depuran en el hígado.
– Hemólisis transfusionales
que pueden deberse a incompatibilidad ABO o por
incompatibilidad de grupos menores.
- Hemólisis por ABO, es la clásica transfusión incompatible por error de banco de sangre.
Se debe a anticuerpos naturales antiA y antiB. Ocurre hemólisis aguda intravascular, a
los 10–15 minutos de iniciada la transfusión; Ocurre hemoglobinuria, dolor lumbar,
hipotensión arterial y shock.
- Hemólisis por grupos menores, es hemólisis aloinmune. Ocurre por anticuerpos
irregulares. Esta hemólisis es intravascular por IgG. Tiene menor gravedad. Tarda 4-5
días en aparecer o incluso semanas.
Hemoglobinuria paroxística nocturna o enfermedad de Marchiafava Micheli.
Es poco
frecuente. Se acompaña de pancitopenia. Se produce más o menos a los 10 años de edad, como
hemólisis crónica moderada. Ocurre hemoglobinuria, infecciones pulmonares, urinarias,
trombosis intrahepática, mesentérica y de extremidades inferiores. En el 25%, antecede a
verdadera anemia aplástica. Pronóstico reservado, sobrevida aproximada de 10 años.
Hemograma, muestra ausencia regenerativa, sin GR destruidos. Se produce hemosiderinuria,
que lleva a AHF. Test de hemólisis ácida de HAM (+). Se debe a GR sensibles a actividad lítica del
complemento, a pH algo más ácido. Alteración en gen PIG A.
Tratamiento de anemias hemolíticas
Depende de la causa de la hemólisis. En las anemias intracorpusculares congénitas, se
indica ácido fólico, 1 mg al día, para evitar crisis aplásticas. Transfusión de GR, cuando sea
necesario. Trasplante de médula ósea, en talasemia mayor.
En anemias extracorpusculares, como anemias hemolíticas autoinmune a anticuerpos
calientes, se indica prednisona, 1-4 mg x kg día, hasta cese de hemólisis. También es útil,
gamaglobulina endovenosa, en un tercio de los casos. Esplenectomía, como último recurso en
anemias hemolíticas severas frecuentes y que requieren altas dosis de corticoides para
controlar la hemólisis. En anemia hemolítica autoinmune a anticuerpos fríos, azatioprina, 2-3
mg/kg/día, ciclofosfamida, vincristina. En anemia microangiopática, como SHU, se produce
insuficiencia renal aguda. Tratamiento va dirigido al manejo de insuficiencia renal aguda, en
primer lugar y en segundo lugar, transfusiones de hemoderivados, como GR y plaquetas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Lanzkowsky P. Manual of Pediatric Hematology and Oncology. Academic Press. USA. 2000.
2. Nathan DG, Orkin SM. Hematology of Infancy and Childhood. W.B. Saunders CO, USA 1998.
3. Osorio G. Hematología. Diagnóstico y Terapéutica. Publicaciones Técnicas Mediterráneo. Chile. 1997.
4. Sans-Sabrafen J, Besses Raebel C, Vives Corrons JL. Hematología Clínica. 4ª edición. Ediciones
Harcourt S.A. Madrid, España 2002. ISBN: 84-8174-485-9.
5. Osorio G. Hematología, principios generales. Mediterráneo 2007.