Previous Page  640 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 640 / 778 Next Page
Page Background

638

Guías de Práctica Clínica en Pediatría

El índice reticulocitario, corresponde a reticulocitos corregidos, debido a que en anemias,

se produce salida de reticulocitos antes desde la médula ósea, para madurar en sangre

periférica mayor tiempo, 48 horas o más. Como el recuento de reticulocitos, se hace en sangre

periférica, se debe hacer esta corrección.

Un índice reticulocitario

2 indica regeneración eritroide, mientras que aquel

2 indica

arregeneratividad eritroide.

Anemia fisiológica

Es la anemia que se desarrolla en el primer trimestre de la vida, en que ésta es una desglobulización

lenta y progresiva, que lleva a la hemoglobina y hematocrito de policitemia fisiológica del RN, de 17 g

y 55% respectivamente, a valores de Hb 11 g y Hcto 33%, debido a arregeneratividad fisiológica de

médula eritroide. Es una condición fisiológica del lactante <4 meses de vida. Permite formar depósitos

de fierro. No requiere tratamiento alguno. El mielograma del niño de 1-2 meses de vida, muestra clara

hipoplasia de la serie eritroide. Estos progenitores que normalmente constituyen 25% en los niños

mayores, aquí caen a <10%de células nucleadas de la médula ósea. Este descenso de serie eritroide, es

más notorio en el prematuro o RN de bajo peso y se llama, anemia del prematuro.

Serie roja normal en niño de 2-3 meses de edad de acuerdo al peso de nacimiento:

Peso RN

Hematocrito

Hemoglobina

3.000 g

33%

11 g%

1.300-1.500 g

30%

10 g%

<1.200 g

24%

8 g%

Los depósitos de fierro almacenados, dependen de la volemia del RN y de su peso de nacimiento.

Otras anemias en el lactante menor de 1 año de vida: Enfermedad hemolítica del RN,

anemia precoz, anemia hipocrómica ferropriva, anemia de la infección.

Enfermedad hemolítica del RN:

Es de etiología isoinmune en incompatibilidad RH o de grupo

clásico ABO. En EH–RH, hay anticuerpos IgG adheridos a los GR del RN. Hemograma muestra

anemia, microesferocitos y test de Coombs directo (+). En EH–ABO, hay aglutininas antiA y antiB

que son IgM y se adhieren poco a los GR. Test de Coombs directo es negativo o débilmente (+).

Anemia precoz de lactante menor de 3 meses:

Anemia que se debe a transfusión feto-

materna, que ocurre en >50% de los partos. Hay eritrocitos fetales, en sangre materna.

Anemia por infección:

Se ve en cualquier edad del niño. Ocurre por depresión medular y

por secuestro de Fe en los macrófagos. Hay mala utilización del Fe. Además, hay componente

hemolítico. Generalmente se autolimita con la mejoría del cuadro infeccioso.

Anemia ferropriva

Es aquella anemia que ocurre por déficit orgánico de fierro. Es una anemia microcítica

hipocrómica del lactante, preescolar o escolar. Es arregenerativa. Los depósitos de fierro, se forman

en el primer trimestre de la vida, por la desglobulización fisiológica. Se depositan como

hemosiderina, que es un polímero de ferritina y que se origina de la hemoglobina (Hb) de la sangre

circulante. Ferritina sérica, es el índice más confiable de los depósitos de fierro.

La patogenia de la anemia hipocroma ferropriva (AHF) en el lactante, se debe a dieta pobre en

fierro, crecimiento acelerado, volemia del RN, que depende del peso de nacimiento. Mientras el peso

de nacimiento sea menor, más baja será la volemia y menor el depósito de fierro.

– Clínica deAHF. Ocurre en el lactante entre 6 y 12meses de edad. Según sumagnitud, los síntomas

varían desde palidez, irritabilidad, inapetencia hasta hipoactividad e insuficiencia respiratoria.

– Laboratorio deAHF. El hemograma muestra anemia microcítica hipocrómica arregenerativa.

Las constantes hematimétricas, muestran disminución de VCM, bajo 80 fl, HCM bajo 27

pg/dl y CHCM <30%.