

204
Terapia de rehidratación oral
Karen Messenger C.
CAPÍTULO 5
La terapia de rehidratación oral (TRO) es un tratamiento efectivo para prevenir y tratar la des-
hidratación leve o moderada en niños. Recomendada por la Academia Americana de Pediatría y
la OMS.
Ventajas de TRO
- Efectiva.
- Rápida instauración (< que tratamiento endovenoso).
- Simple de administrar.
- Favorece el confort y la autonomía de paciente.
- Genera menor estrés en el paciente.
- Permite tratamiento en domicilio; puede ser administrada por los padres (permitiendo la parti-
cipación activa de ellos en el cuidado del niño y tiene un efecto multiplicador en la población
para el control de la enfermedad).
- Disminuye estadía hospitalaria y hospitalización.
- Permite la reintroducción precoz de la alimentación (dieta adecuada para la edad, sin restric-
ciones) previniendo la desnutrición.
- Costo efectiva.
- Tratamiento exitoso en el 90-95% de los pacientes con diarrea.
- Es preferible a la terapia endovenosa que se asocia a complicaciones relacionadas a la rápida
sobrecorrección hidroelectrolítica, extravasación, infección e inflamación.
La diarrea es la principal causa de deshidratación leve o moderada en niños. Por lo tanto, TRO
es la terapia de primera línea en el tratamiento de la diarrea en niños.
Los principios de TRO implican terapia precoz y con adecuada solución de rehidratación oral,
alimentación apropiada tan pronto como sea posible y la deshidratación se haya corregido o la
terapia de rehidratación inicial se haya completado. Los vómitos no son una contraindicación de
su uso.
TRO puede ser usada de manera segura en niños independientemente de la edad, agente
etiológico o valores iniciales de sodio sérico, en tanto que su función renal sea adecuada, a través
de la administración de mezclas estandarizadas de sales y carbohidratos disueltos en agua.
TRO no debe usarse en presencia de deshidratación severa, pérdidas fecales > a 10 ml/k/hora,
íleo paralítico, abdomen quirúrgico, obstrucción intestinal, disminución del estado de conciencia,
sepsis, compromiso hemodinámico y vómitos intensos.
Sales de rehidratación oral (SRO)
Na+
mEq/l
K+
mEq/l
Cl-
mEq/l
Citrato
mEq/l
Glucosa
mEq/l
Lactato
mEq/l
Dextrosa
g
Calcio
mEq/l
Magnesio
mEq/l
Rehsal 60 60
20
50
30
111
Pedialyte
30
20
30
28
50
4
4
Rehsal 90 90
20
80
30
111
SRO de baja osmolaridad con una relación 1:1 entre sodio y glucosa y una osmolaridad total
de 245 mOsm/l.
Las SRO estándar (SRO-S) de la UNICEF/OMS, utilizan la glucosa como sustrato en proporción