

813
Introducción y definiciones
La discapacidad es parte de la condición humana. Casi todas las personas tendrán una disca-
pacidad temporal o permanente en algún momento de sus vidas, y los que sobrevivan y lleguen
a la vejez experimentarán cada vez más dificultades de funcionamiento.
La
Discapacidad
es el resultado de una compleja relación entre la condición de salud de una
persona, factores personales, y los factores externos que representan las circunstancias en las que
vive esa persona. Así lo define la ONU en la Convención Internacional sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad del año 2006: “Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que
tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar
con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad
de condiciones con las demás”.
Considerando todo esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), propuso el año 2001
la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud (CIF), que busca
medir el impacto que proporciona una visión más amplia y significativa del estado de salud de las
personas; definiendo dos componentes que interactúan entre sí, el primero consta de la clasifica-
ción de las estructuras y funciones corporales (ej: deficiencia congénita de pierna y trastorno de
marcha) y el segundo de las actividades y participación que tiene ese individuo tanto desde una
perspectiva individual como social (ej: desplazarse por el entorno y capacidad/desempeño laboral).
Estos componentes interactúan con factores contextuales tanto personales como ambientales,
determinando así el desempeño del individuo en la sociedad (Figura 1).
La CIF sugiere utilizar el enfoque biopsicosocial para el manejo de la discapacidad, en el que
se enfatiza que la discapacidad no es sólo una característica de la persona, sino un complicado
conjunto de condiciones e interacciones, muchas de las cuales son creadas por el contexto y el
entorno social. Por lo tanto, la
discapacidad no es un atributo sólo de la persona
, sino un compli-
Generalidades sobre discapacidad y
rehabilitación infantil
Jimena Alvarado L.
CAPÍTULO 19
Figura 1.
Interacciones entre los componentes de la CIF.
Funciones y
estructuras corporales
Actividades
Participación
Condición de salud
(trastorno o enfermedad)
Factores Ambientales
Factores Personales
Discapacidad Funcionamiento