

49
Disfonía infantil con lesiones evolutivas
Caso 15
Niña Edad: 13 años
Fecha: agosto de 2009 Ocupación: estudiante
Cirugía: adenoamigdalectomía (2002)
Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.
Antecedentes: paciente en evaluación por disfonía desde los cinco años
de edad. Inicialmente se observó lesión cordal con aspecto de quiste
mucoso derecho. Continuó con disfonía recurrente asociada
especialmente a abuso vocal y en el año 2007 presentaba lesiones
cordales con aspecto micronodular. Actualmente se evalúa por disfonía
severa asociada a abuso vocal ocasional y actividad física intensa (practica
fútbol), junto con obstrucción nasal que limita su capacidad física.
Descripción: aspecto laríngeo de tipo inflamatorio difuso leve, con
pliegues vocales que muestran engrosamiento del borde libre con
aspecto de nudosidad ubicado en el tercio medio (zona nodular).
Comisura posterior sin particularidades. Motilidad cordal conservada,
con leve tendencia a patrón de tensión muscular tipo III.
Conclusión: Disfonía crónica orgánica evolutiva, asociada a abuso vocal: Quiste
vocal; Micronódulos vocales; Nudosidad. (Fotos página 48)
Laringe normal a catorce años de seguimiento.
Año 2014, (18)
, voz
normal; practica canto
popular. Aspecto con
estroboscopía: onda
mucosa regular y
simétrica. Abajo:
2015
(19)
luz halógena:
pliegues sin edema,
borde libre recto. Hiato
posterior triangular
(PTM I). Secreciones
en comisura anterior.