Previous Page  47 / 126 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 47 / 126 Next Page
Page Background

S 45

Congreso SOLANEP-Sochinep 2012

/ 17 al 20 de octubre. Viña del mar, chile

Trabajos

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO

EN ESCOLARES

Gatica Darwin, Elso M

a

José, Montecino Juan José, Puppo Homero, Zenteno Daniel.

Laboratorio de Sueño, Clínica Universitaria de Concepción. Departamento de Pediatría, Universidad de Concepción.

Escuela de Kinesiología, Universidad de Chile.

Introducción:

Estudios internacionales demuestran que la frecuencia de Trastornos Respiratorios del Sueño (TRS)

es mayor en niños con patologías respiratorias como el asma y/o la rinitis, situación poco explorada en nuestro país.

Objetivo:

Comparar el porcentaje de enfermedades respiratorias en niños con y sin riesgo de TRS.

Método: 

Es-

tudio transversal. Se solicitó a los padres de niños que cursan de 1º a 8º básico de 4 colegios de Concepción, previo

consentimiento informado, que completaran un formulario con respecto a información personal de sus hijos, su

estado de salud, y los TRS medido a través del Pediatric Sleep Questionarie (PSQ). Se obtuvo el porcentaje de asma

y rinitis en niños con riesgo de TRS (puntaje PSQ > 0,33 = riesgo TRS) y los que no lo presentan.

Resultados:

Se entregaron 500 cuestionarios, 257 (51,4%) regresaron correctamente. 153 de varones (59,5%), niños con

edad de 9,2 + 2,4 años. El porcentaje de asma en niños con PSQ alterado es de 22,2%

vs

7,7% y rinitis 17,5%

vs

10,8%.

Conclusión:

Los escolares estudiados con antecedentes de asma y rinitis presentan en mayor porcentaje,

riesgo de TRS; situación que debe ser considerada en su enfrentamiento clínico.

PREVALENCIA DE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO Y RENDIMIENTO

ACADéMICO EN ESCOLARES EN CONCEPCIÓN, CHILE

Gatica Darwin, Elso M

a

José, Montecino Juan José, Puppo Homero, Zenteno Daniel.

Laboratorio de Sueño, Clínica Universitaria de Concepción. Departamento de Pediatría, Universidad de Concepción,

Chile. Escuela de Kinesiología, Universidad de Chile.

Introducción:

Los trastornos respiratorios del sueño (TRS) son subdiagnosticados en edad pediátrica y poseen

un alto impacto en el desarrollo neurocognitivo y rendimiento escolar. La utilización de cuestionarios puede ser útil

para identificar estos pacientes.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de TRS a través del Pediatric Sleep Questio-

narie (PSQ) en escolares de Concepción y determinar relación con el rendimiento académico.

Método:

Estudio

transversal. En 4 colegios, previa orientación y consentimiento, se solicitó a padres de niños que cursan de primero

a octavo básico, completar formularios para recolección de información personal, salud, académica y PSQ. Se evaluó

consistencia interna del instrumento mediante alfa de Cronbach. Se comparó con test de Wilcoxon rendimiento

académico en lenguaje, matemática y ciencias entre niños en riesgo de TRS (puntaje PSQ > 0,33 = riesgo TRS) y

los que no lo presentan.

Resultados:

Se entregaron 500 cuestionarios, 257 (51,4%) regresaron correctamente.

153 varones (59,5%), niños con edad de 9,2 + 2,4 años. La consistencia interna del PSQ fue adecuada (alfa de

Cronbach = 0,8). La prevalencia de riesgo de TRS fue 24,5% (63 niños). Los niños con TRS tienen rendimiento

académico significativamente más bajo en matemáticas (5,4 + 0,9

vs

5,9 + 0,9; p < 0,05), en lenguaje (5,3 +

0,9

vs

5,9; p < 0,05) y ciencias (5,5 + 1

vs

6 + 0,8; p < 0,05).

Conclusión:

Existe una alta prevalencia de niños

con TRS en Concepción. La presencia de un puntaje anormal, sugerente de TRS, en el PSQ se asocia con bajo

rendimiento académico.