Table of Contents Table of Contents
Previous Page  40 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 40 / 80 Next Page
Page Background

38

llace Fox (Londres). Entre 1956 y 1966 trabajó en

el Depto. Enfermedades Broncopulmonares del

hospital San Juan de Dios, allí montó el laborato-

rio de función pulmonar, la primera “Central de

Tratamiento Controlado de TBC” y fue miembro

del comité editorial fundador del Boletín del

Hospital San Juan de Dios. En 1966 asumió la

Cátedra de Tisiología de la Universidad de Chile

con sede en el Hospital del Tórax, siendo for-

mador de numerosos especialistas y creador del

Boletín de Neumotisiología. En 1974 es obligado

a abandonar Chile, instalándose en la Universidad

de California en San Francisco hasta 1976 año en

que se traslada al hospital del Tórax de Tarraza,

Barcelona. En 1977 asume como Director de la

Unión Internacional Contra Tuberculosis, con

sede en París. Luego de regresar a Chile es ele-

gido presidente de la SER (1988-89). En 2010

publica el texto “Tuberculosis” (3ª edición para

América Latina) y se desempeña como asesor de

la OMS y del Ministerio de Salud en Programas

de Control de la Tuberculosis. En reconocimien-

to a sus innumerables méritos académicos y

humanos es nombrado sucesivamente miembro

de número de la Academia Chilena de Medicina

(1988), maestro de la especialidad por la SER

(1994), maestro de la Medicina Interna Chilena

(2013) y miembro honorario de ALAT (2016).

Actualmente es uno de los miembros más respe-

tados y emblemáticos de la especialidad. En uno

de sus últimos

discursos

30

ha manifestado que su

máxima aspiración es poder ver un resurgimien-

to de la medicina pública en nuestro país que

permita acercar la calidad de la atención médica

pública a la que reciben quienes se atienden en el

sector privado (Figura 7).

El Dr. Edgardo Carrasco Calderón

31

nació

en Iquique, realizó sus estudios de enseñanza

media en el Instituto Nacional y se tituló de

médico-cirujano en la Universidad de Chile. En

su postítulo sus mentores fueron los profesores

Rodolfo Armas Cruz en la Cátedra y Servicio de

Medicina del Hospital San Juan de Dios y John

Knowles y Francis Lowell en el

Massachusetts

General Hospital

de Boston. En los primeros

años de su carrera fue compañero de ruta del

Dr. Farga. Al término de su beca en medicina

interna integró el Departamento de Enfermeda-

des Broncopulmonares del hospital San Juan de

Dios y colaboró en la creación de la 1ª Central de

Tratamiento Controlado de la TBC. Se dedicó al

estudio de la función pulmonar y a la alergología

e inmunopatología de las enfermedades respira-

torias. En 1966 asumió la dirección de ese Depto.

Enfermedades Respiratorias y participó en el fa-

moso ‘Simposio Ciba’ sobre Asma, Bronquitis y

Enfisema. En 1971 fue nombrado Profesor titular

de Medicina de la Universidad de Chile.

Entre 1974-89 se desempeñó como Director

del INERyCT (ex Hospital de Tórax) y durante

su gestión se introdujeron nuevas tecnologías

(inmunología, fibrobroncoscopia, tomografía

computarizada) y numerosos cursos de postítu-

lo. En 1985 fue el editor fundador de la revista

“Enfermedades Respiratorias y Cirugía Torácica”

que poco después se convirtió en el órgano oficial

de la SER. Fue presidente de la SER (1990-91)

y de la Sociedad de Alergia e Inmunología y el

primer presidente de la Comisión de Enferme-

dades Respiratorias de CONACEM. Tuvo una

destacada participación en las Guías de Asma

bronquial nacionales y en GINA (

Global Initia-

tive for Asthma

). En 2009 fue nombrado maestro

de la especialidad en reconocimiento a su extensa

e intensa labor en pro del desarrollo del conoci-

miento de las enfermedades respiratorias en Chile

(Figura 8).

Desarrollo de la especialidad de Enfermedades

Respiratorias en regiones

En el transcurso de los años la especialidad ha

experimentado también un progresivo desarrollo

en regiones y en la actualidad existen departa-

mentos, centros o unidades de Enfermedades

Respiratorias en la mayoría de los hospitales base

de las capitales regionales y provinciales. Inicial-

mente los especialistas se agruparon en torno al

Programa Nacional del Control de la Tuberculo-

sis para más tarde incorporar a su quehacer las

enfermedades respiratorias no TBC. Especial

Figura 8.

Dr. Edgardo Carrasco Calderón (1928-2016).

m. Oyarzún G.

Rev Chil Enferm Respir 2018; 34: 28-47