https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/10114.html
04 Septiembre 2007

Hepatología

Terapia corta contra la hepatitis C es menos eficaz que el régimen de 24 semanas

Este estudio demuestra que un régimen fijo de 16 semanas es inferior al de 24 semanas en pacientes con genotipo 2 ó 3 del VHC. Estas personas no deberían ser tratadas por menos de 24 semanas, sin embargo, aquellos con carga viral más baja antes del tratamiento o con una rápida respuesta virológica parecen tener mayor probabilidad de mejorar sólo con 4 meses de tratamiento.

Los pacientes infectados con el genotipo 2 ó 3 del virus de la hepatitis C (VHC) pueden sostener respuestas virológicas de un 80% después de recibir un régimen con interferón pegilado más 800 mg de ribavirina al día durante 24 semanas. Esta alta tasa ha incitado estudios con esquemas más cortos. También han sido observadas respuestas virológicas del 80 al 85% con 12 y 16 semanas de tratamiento en pacientes cuyos niveles de ARN viral llegan a ser imperceptibles en el plazo de 28 días después de comenzar la pauta terapéutica. Estos rendimientos sugieren que las personas con el genotipo 2 ó 3 del VHC que tienen una respuesta virológica más rápida (un nivel imperceptible de ARN del VHC a la cuarta semana) podrían ser tratados por menos de 24 semanas.

Un grupo de investigadores europeos y norteamericanos realizaron un ensayo multinacional y de selección al azar para determinar la eficacia de 16 semanas de tratamiento con peginterferon alfa-2a más ribavirina. Los autores asignaron aleatoriamente a 1.469 pacientes con genotipo 2 ó 3 del VHC para recibir 180 µg de peginterferon semanal, más 800 mg de ribavirina al día, durante 16 ó 24 semanas. Una respuesta virológica sostenida fue definida como un nivel imperceptible de ARN sérico del VHC (< 50 UI por mililitro) 24 semanas después de finalizado el tratamiento.

El estudio no pudo demostrar que el régimen de 16 semanas es superior a las 24 semanas. La tasa de respuesta virológica fue notoriamente más baja en los pacientes tratados durante 16 semanas versus 24 semanas (62% versus el 70%; cociente de probabilidades para las 16 semanas frente a las 24 semanas, 0.67; intervalo de confianza del 95%, 0.54 a 0.84; P < 0.001). Además, el índice de recaída fue perceptiblemente mayor a las 16 semanas (31%, versus el 18% de las 24 semanas; P < 0.001). Las tasas de respuesta virológica sostenida en pacientes con un nivel previo de ARN de 400.000 UI por mililitro o menor eran del 82% para las 16 semanas y de 81% con el régimen prolongado. En pacientes con una rápida respuesta virológica (un nivel imperceptible de ARN a la cuarta semana), las tasas de respuesta virológica sostenida fueron del 79% en el grupo de las 16 semanas y del 85% en el grupo de las 24 semanas (P = 0.02).

En conclusión, el tratamiento con peginterferon y ribavirina durante 16 semanas en pacientes infectados con el genotipo 2 ó 3 del VHC genera una tasa de respuesta virológica más baja que el tratamiento estándar de 24 semanas.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2007; 357:12434

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...