https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/10199.html
03 Septiembre 2007

Oftalmología

Catarata y degeneración macular elevan la mortalidad

Es necesario confirmar estos resultados con otros estudios, para clarificar si efectivamente el deterioro visual en personas de más edad acelera el envejecimiento y la fragilidad, y aclarar posibles mecanismos de la asociación entre degeneración macular relativa a la edad y mortalidad, y entre catarata y la mortalidad vascular.

Varios estudios han demostrado consistentemente una asociación entre la debilitación visual y mayor mortalidad en individuos más viejos. Ahora, los mecanismos para una mortalidad más elevada asociados a los problemas visuales siguen siendo confusos. Esta relación podría ser atribuida a las condiciones oculares relativas a la edad, tales como degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o catarata, que pueden ser marcadores del envejecimiento biológico. Alternativamente, el deterioro visual y sus condiciones oculares relacionadas podían compartir una patogénesis similar con otras enfermedades ligadas a mayores frecuencias de mortalidad. Lamentablemente, hasta la fecha, los ensayos que han reportado dichas asociaciones han sido contradictorios.

Para determinar la asociación entre el deterioro visual, la degeneración macular asociada a la edad y la catarata con mortalidad a largo plazo, oftalmólogos de la Universidad de Sydney, Australia, examinaron a 3.654 personas mayores de 49 años a través del denominado estudio “Blue Mountains Eye Study” (1992-1994). Por medio de un control fotográfico estandarizado se determinó la DMAE y la catarata. Se obtuvieron los datos de mortalidad y las causas de muerte vía el registro nacional australiano de defunciones.

Según los resultados, la mortalidad fue más alta en personas con deterioro visual cuando se les comparó con individuos sin afección ocular (54% frente al 34%), de igual manera con la DMAE (45.8% versus 33.7%) y la catarata (39.2% versus 29.5%). Después de ajustar los factores que predicen mortalidad, ningún tipo de debilitación visual (riesgo, 1.3; IC del 95%, 0.98-1.7) ni de DMAE (riesgo, 1.0; el IC del 95%, 0.8-1.3) estuvieron asociadas perceptiblemente a alguna causa de muerte en todas las edades. Entre personas menores de 75 años, sin embargo, la DMAE predijo fuertemente cualquier causa de mortalidad (riesgo, 1.6; IC del 95%, 1.0-2.4). Cualquier tipo de catarata (riesgo, 1.3; IC del 95%, 1.0-1.5), y las cataratas cortical (riesgo, 1.2; IC del 95%, 0.97-1.4), nuclear (riesgo, 1.2; IC del 95%, 0.98-1.5) y subcapsular posterior (riesgo, 1.3; IC del 95%, 1.0-1.7) también estuvieron asociadas a una alta presencia de mortalidad.

En conclusión, la catarata fue capaz de predecir una mayor mortalidad en personas de 49 años o más, y la DMAE predijo una mayor mortalidad en personas de 49 a 74 años de edad.

Fuente bibliográfica

Arch Ophthalmol. 2007 Jul; 125(7):917-24

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...