https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/10309.html
18 Septiembre 2007

Neurología

Nuevas variantes genéticas se relacionan con la esclerosis múltiple

Utilizando técnicas moleculares, el estudio examinó una fracción significativa de variaciones en el genoma humano, lo que permitió identificar un sistema de polimorfismos de nucleótido único que estaría fuertemente asociado al desarrollo de la esclerosis múltiple.

La esclerosis múltiple (EM), enfermedad neurológica que afecta principalmente a adultos jóvenes, es un desorden autoinmune e inflamatorio en el cual los linfocitos y los macrófagos infiltran el sistema nervioso central, a veces junto con anticuerpos y algunos complementos. La transección axonal con pérdida neuronal puede ser un acontecimiento temprano en la enfermedad, y desde el punto de vista sistémico, aparece una sutil desregulación a nivel celular y de la inmunorespuesta humoral con pérdida de función reguladora de las células T. Los estudios en gemelos y en pares de hermanos sugieren que los factores genéticos influencian la susceptibilidad a la esclerosis múltiple; la evidencia indica que varios genes, cada uno de ellos con modestos efectos, probablemente participan en la carga de riesgo de la enfermedad.

Un estudio realizado por “The International Multiple Sclerosis Genetics Consortium”, analizó alelos ligados al peligro de esclerosis múltiple. Los investigadores utilizaron tecnologías de ADN para identificar variantes y secuencias en común en 931 tríos de familia (un niño afectado y ambos padres) y se comprobaron las asociaciones. Para el control, se analizaron 609 tríos de familia. También, se realizó un análisis de datos a partir de 12.360 personas para estimar el tamaño total de la significación y del efecto de las asociaciones entre los alelos y el riesgo de EM.

La prueba de desequilibrio de transmisión para 334.923 polimorfismos de nucleótido único (SNP, por su sigla en inglés) en los 931 tríos de familia reveló que 49 SNP tenían relación con la esclerosis múltiple (P < 1x10-4); de éstos, se seleccionaron 38 para un segundo análisis. Además, una comparación entre los 931 tríos de familia y 2.431 controles identificó otros 32 SNP sin sobreposición (P < 0.001). Por último, otros 40 SNP adicionales que presentaron valores menos rigurosos de P (< 0.01) también fueron seleccionados, con un total de 110 SNP para el análisis secundario. De estos SNP, dos ubicados dentro del gen del receptor de la interleuquina-2-alfa (IL2RA) estuvieron asociados fuertemente a la esclerosis múltiple (P = 2.96x10-8), al igual que un SNP no sinónimo en el gen del receptor interleuquina-7-alfa (IL7RA) (P = 2.94x10-7) y un SNP múltiple en el locus de la variante del antígeno leucocito humano HLA-DRA (P = 8.94x10-81).

En conclusión, los alelos de IL2RA y de IL7RA y aquellos ubicados en el locus HLA se identifican como factores de riesgo hereditarios para la esclerosis múltiple.

Fuente bibliográfica

www.nejm.org July 29, 2007 (10.1056/NEJMoa073493)

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...