https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/10351.html
21 Septiembre 2007

Cardiología

Estatinas en pacientes con niveles muy bajos de LDL favorecen la longevidad

La ventaja de la supervivencia fue constante a través de múltiples subgrupos analizados, incluyendo aquellos con valores de LDL debajo de los 40 mg/dL e incluso, sin enfermedad de la arteria coronaria. Los resultados extienden los beneficios del uso intensivo de las estatinas observada en recientes ensayos aleatorizados.

El manejo agresivo de la hiperlipidemia se ha convertido recientemente en el estándar de cuidado médico para los pacientes con enfermedad cardíaca coronaria. Sin embargo, la seguridad y eficacia del uso de estatinas (inhibidor de la enzima HMG-CoA reductasa) en individuos con niveles extremadamente bajos de la lipoproteína de baja densidad (LDL) son menos claras.

Docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, investigaron la seguridad y los resultados clínicos del tratamiento con estatinas en individuos con concentraciones de colesterol LDL por debajo de 60 mg/dL. Los autores identificaron a un total de 6.107 pacientes con dichos niveles de LDL. Un total de 4.295 personas (el 70%) había recibido por lo menos algún tipo de medicación durante el período de observación de 150 días. La edad promedio era de 65 años, el 43% tenían enfermedad cardíaca isquémica, y el 47% sufría de diabetes mellitus. Del total, 2.564 pacientes (60%) recibieron estatinas después controlar para el valor bajo de LDL.

Durante un seguimiento promedio de 2.0 ± 1.4 años después del período de observación, sucedieron 510 muertes. Aplicado el control estadístico, la terapia con estatinas estuvo asociada a una mejor tasa de supervivencia (riesgo [R], 0.65; IC del 95%, 0.53 a 0.80). Esta menor mortalidad también fue observada en los subgrupos de pacientes que al inicio del estudio ya tomaban el medicamento (R, 0.58; IC del 95%, 0.38 a 0.88), en aquellos con niveles extremadamente bajos de LDL (<40 mg/dL, n = 623; R, 0.51; IC del 95%, 0.33 a 0.79), y en pacientes con historia de enfermedad cardíaca isquémica (n = 2438; R, 0.58; IC del 95%, 0.42 a 0.80). El uso del medicamento no estuvo asociado a un aumento de enfermedades, a la elevación de transaminasas, o la rabdomiolisis.

En conclusión, el uso de estatinas en personas con concentraciones muy bajas de LDL parece ser segura y se asocia a una mejor supervivencia.

Fuente bibliográfica

Circulation 2007, doi:10.1161/CIRCULATIONAHA.107.694117

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...