Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/10502.html
12 Octubre 2007

Pediatría

Síndrome metabólico infantil predice futura enfermedad cardiovascular

  • Síndrome metabólico infantil predice futura enfermedad cardiovascular
Reconocer la existencia de un elevado peligro de sufrir patologías cardiovasculares en la adultez asociado con el síndrome metabólico pediátrico permite identificar claramente a los pacientes en riesgo, así como las necesidades de intervención.

En los adultos, se ha denominado síndrome metabólico a la presencia de 3 o más factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular (ECV), entre los cuales están la obesidad, la hipertensión, altos niveles de triglicéridos y de glucosa, y baja concentración de colesterol HDL. Aunque el etiquetado de este conjunto de factores de riesgo como un síndrome ha generado polémica, la presencia combinada de las condiciones se asocia a un mayor peligro de futuras alteraciones cardiovasculares en los adultos. Lamentablemente, aún se desconoce con certeza si la existencia estos factores en la niñez predice la ECV en la adultez, aunque un buen número de estudios han reportado que los componentes individuales durante la infancia se arrastran a la edad adulta.

El objetivo de este estudio (Hospital infantil de Cincinnati, Ohio, Estados Unidos) fue determinar la asociación del síndrome metabólico infantil con la enfermedad cardiovascular más allá de los 25 años. Se utilizaron datos de 771 niños, en donde el índice de masa corporal (IMC) se aplicó como la medida de la obesidad infantil. El estado de la enfermedad cardiovascular adulta de los participantes y de sus padres se obtuvo con informes de las propias familias. Un análisis logístico predijo la enfermedad cardiovascular futura.

Las edades se extendieron de 6 a 19 años y de 30 a 48. Se observaron 17 casos de enfermedad cardiovascular en la cohorte de análisis. El síndrome metabólico pediátrico y la edad se comportaron como significativos predictores de la patología cardiovascular. Por otra parte, el síndrome metabólico y los cambios específicos a la edad, como el IMC, representaron predictores importantes para el síndrome metabólico del adulto.

En conclusión, los niños con síndrome metabólico representarán en el futuro pacientes con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2007 Aug; 120(2):340-5

Síndrome metabólico infantil predice futura enfermedad cardiovascular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...