Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/10505.html
17 Octubre 2007

Neurología

Pérdida de peso en las mujeres puede provocar futura demencia

  • Pérdida de peso en las mujeres puede provocar futura demencia
Los autores encontraron que las mujeres destinadas a desarrollar demencia habían perdido peso 11 a 20 años antes del año inicio de su enfermedad, seguramente por una combinación de factores biológicos y sociales. Por el contrario, en el caso de los hombres, no se evidenció relación alguna.

La evidencia para una asociación entre la pérdida de peso y el riesgo de demencia es contradictoria. Varios estudios han demostrado que el perder peso precede a la condición. Esta relación se ha observado a la hora del diagnóstico, y ocurriría a medida que progresa la enfermedad. Por otra parte, la obesidad se ha sugerido como un factor de riesgo para la demencia, ya que se asocia a diabetes, a hipertensión y a enfermedad cardiovascular, tres factores de peligro ampliamente reconocidos para la alteración mental. Por lo tanto, el sobrepeso puede ser un marcador de estas condiciones. Un reciente estudio acaba de sugerir que la obesidad en las últimas décadas de la vida también puede asociarse positivamente a un mayor riesgo de demencia.

Investigadores del Departamento de Neurología de la Clínica Mayo en Rochester, Estados Unidos, utilizaron datos de un análisis epidemiológico para comprobar casos de demencia entre los años 1990 y 1994. Los autores definieron demencia usando los criterios del DSM-IV. Cada caso fue emparejado individualmente por género y edad (+/-1 año) con un control sano de la misma población.

Se identificaron a 564 personas que habían desarrollado demencia. De ellas, 488 (86.5%) se consideraron afectadas con demencia primaria (enfermedad de etiología vascular o degenerativa). De los 488 casos, 355 (72.7%) eran mujeres y 133 (27.3%) hombres. No se determinaron diferencias de peso entre los enfermos y los controles 21 a 30 años antes del inicio de la enfermedad. Sin embargo, las mujeres con demencia habían perdido peso 11 a 20 años antes del comienzo de la patología.

En conclusión, la pérdida de peso precede al diagnóstico de demencia en mujeres pero no en hombres. Esta pérdida puede relacionarse con la apatía de la predemencia, definida como pérdida de iniciativa, y la disminución de la función olfativa.

Fuente bibliográfica

Neurology. 2007 Aug 21; 69(8):739-46

Pérdida de peso en las mujeres puede provocar futura demencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...