Epidemiología
Calcio y vitamina D disminuyen las fracturas en mujeres mayores
En los Estados Unidos, la osteoporosis afecta a más de 10 millones de individuos, y el gasto anual generado por las fracturas ha sobrepasado al del cáncer de mama. Por lo tanto, la prevención de estos eventos se ha convertido en una prioridad de salud pública. El calcio solo, o con vitamina D, se ha propuesto como tratamiento asequible para prevenir la pérdida de masa ósea y las fracturas, sin embargo, existe un grado considerable de incertidumbre sobre su eficacia para disminuir la tasa de las fracturas. Si bien, los datos de ensayos clínicos demuestran haber reducido el nivel de los eventos, los resultados no han sido confirmados por subsecuentes estudios multicéntricos.
Benjamin Tang y colaboradores (Universidad de Sydney, Australia) realizaron un meta-análisis que incluyeron todos los ensayos aleatorizados que habían utilizado calcio solo, o con vitamina D, para prevenir fracturas osteoporóticas y la disminución ósea. Se identificaron 29 trabajos que incluyeron 63.897personas de 50 años o más. Los resultados principales eran fracturas de todos los tipos y el cambio porcentual de la densidad mineral ósea.
En los ensayos que reportaron fracturas como resultado (17, n = 52.625), el tratamiento fue asociado a un 12% menos de riesgo para todos los tipos de fracturas (riesgo de 0.88, IC del 95% 0.83-0.95; p = 0.0004). En los estudios que divulgaron la densidad mineral ósea como resultado (23, n = 41.419), el tratamiento estuvo asociado a un menor índice de pérdida ósea, 0.54% (0.35-0.73; p < 0.0001) en cadera y 1.19% (0.76-1.61; p < 0.0001) en la columna. La reducción del riesgo de fractura fue significativamente mayor (24%) en los ensayos en los cuales la adhesividad al tratamiento era alta (p < 0.0001). El efecto fue mejor con dosis de calcio de 1.200 mg o más (0.80 versus 0.94; p = 0.006), y con dosis de vitamina D de 800 UI o más (0.84 versus 0.87; p = 0.03).
Concluye el meta-análisis que la evidencia apoya el uso de calcio, o calcio más vitamina D, para el tratamiento preventivo de la osteoporosis en personas mayores de 50 años. Para un mejor efecto terapéutico, se recomendarían dosis mínimas de calcio de 1200 mg, y 800 UI de vitamina D (para la combinación calcio más vitamina D).
Temas Relacionados
