Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/9764.html
20 Julio 2007

Oncología

Calcio y vitamina D protegen contra el cáncer de mama premenopáusico

  • Calcio y vitamina D protegen contra el cáncer de mama premenopáusico
Los resultados del actual estudio sugieren que consumos más altos de calcio y de vitamina D, a través de la alimentación o bien mediante suplementos dietéticos, puede estar asociado a un riesgo más bajo de cáncer de mama entre mujeres que aún no han llegado a la menopausia.

La investigación científica en animales promueve los potenciales efectos anticarcinogénicos del calcio y de la vitamina D en el desarrollo del cáncer de mama. Por ejemplo, en ratas, las hembras con dietas deficientes en estos alimentos padecen considerablemente más tumores mamarios que aquellas alimentadas con niveles adecuados de calcio y vitamina D. También se ha observado que estos productos revierten los cambios adversos en la glándula mamaria inducidos por una dieta rica en grasas. Sin embargo, los datos epidemiológicos que han relacionado los niveles de calcio y de vitamina D con el cáncer de mama son controvertidos y poco concluyentes.

Jennifer Lin y colaboradores (Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, Estados Unidos) evaluaron prospectivamente la ingesta de calcio y de vitamina D en lo referente a la incidencia de tumores mamarios entre 10.578 mujeres premenopáusicas y 20.909 posmenopáusicas de 45 años o más, quiénes estaban libres de cáncer y enfermedad cardiovascular en el inicio. El consumo se determinó por un cuestionario de frecuencia de alimentación.

Durante un promedio de 10 años de seguimiento, 276 mujeres premenopáusicas y 743 posmenopáusicas tuvieron un diagnóstico confirmado de cáncer de mama invasivo. Consumos elevados de calcio y de vitamina D estuvieron asociados a un riesgo más bajo del cáncer en la etapa premenopáusica; el peligro en el grupo con más alto consumo versus el quintil más bajo era de 0.61 (intervalo de confianza del 95%, 0.40-0.92) para el calcio (P = 0.04) y 0.65 (intervalo de confianza del 95%, 0.42-1.00) para la vitamina D (P = 0.07 para la tendencia). También se observó la misma asociación inversa para ambos alimentos en el caso de los tumores grandes o poco diferenciados entre las mujeres premenopáusicas (P ≤ 0.04 para la tendencia). Por el contrario, la ingesta de estos nutrientes no estuvo asociada de forma inversa al riesgo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas.

Concluye la investigación, que los resultados de este estudio sugieren que consumos más altos de calcio y de vitamina D se puede relacionar a un riesgo más bajo de desarrollar cáncer de mama premenopáusico. La aparente protección antes de la menopausia puede ser más fuerte contra tumores más agresivos.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2007 May 28; 167(10):1050-1059

Calcio y vitamina D protegen contra el cáncer de mama premenopáusico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...