Oncología
Obesidad, fumar e hipertensión incrementan posibilidad de sufrir cáncer renal
La incidencia del carcinoma de células renales (CCR), el tipo más frecuente de cáncer de riñón, ha aumentando globalmente. En los Estados Unidos, se cree que ocurrirán unos 51.200 nuevos casos y unas 13.000 muertes en el 2007. El aumento anual de su incidencia entre 1975 y 1995 fue mayor entre americanos de origen africano que entre individuos blancos (hombres, 3.9 por ciento versus 2.3% y mujeres, 4.3% versus 3.1 por ciento, respectivamente). Mejorar el diagnóstico podría contribuir al incremento de la incidencia, pero, en Norteamérica, tanto la presencia del cáncer como la mortalidad también han ido en aumento, implicando a ciertos factores de riesgo que contribuyen a la tendencia ascendente. La obesidad, el fumar y la hipertensión son causas reconocidas para el CCR. En conjunto, todas estas condiciones representan el 49% de los casos de CCR; y así, existe una considerable proporción de casos inexplicados. Por consiguiente, continúa la búsqueda de factores de riesgo adicionales.
Verónica Wendy Setiawan y colaboradores de la Universidad de California del Sur, Los Ángeles, Estados Unidos, determinaron, de forma independiente, los efectos del tamaño corporal, de los estilos de vida y de las condiciones médicas para el peligro de RCC en hombres y mujeres de una población multiétnica.
Después de 8.3 años de estudio, se diagnosticaron 347 casos de carcinomas de células renales (220 hombres y 127 mujeres). En hombres, el riesgo de CCR aumentaba con un mayor índice de masa corporal (riesgo relativo (RR) = 1.06 por unidad de IMC, p = 0.001) y también en las mujeres (RR = 1.07, p < 0.0001). Los riesgos relativos asociados a la obesidad eran de 1.76 (intervalo de confianza del 95% (IC): 1.20, 2.58) para los hombres y 2.27 (IC del 95%: 1.37, 3.74) para las mujeres. La hipertensión estuvo asociada al cáncer (RR en hombres = 1.42, IC del 95%: 1.07, 1.87; RR en mujeres = 1.58, IC del 95%: 1.09, 2.28). El tabaquismo se confirmó como un peligro para ambos sexos. Entre mujeres, el uso de diuréticos se asocio a un peligro creciente (RR = 1.63, IC del 95%: 1.04, 2.57), mientras que la actividad física a un riesgo reducido (p = 0.027). El consumo de alcohol presentó una relación inversa con el riesgo para los hombres (p = 0.045). Por último, en comparación con los no bebedores, los hombres que bebían una copa o más al día tenían un riesgo 31% más bajo (IC del 95%: 0.49, 0.96).
Estos resultados demuestran que el índice de masa corporal, el fumar y la hipertensión son factores de riesgo para el cáncer de células renales en ambos sexos.
Temas Relacionados
