Respiratorio
Trastorno respiratorio del sueño está asociado con los niveles de neopterina
El trastorno respiratorio relacionado con el sueño (TRS) es una condición frecuente que afecta aproximadamente al 4% de los hombres y al 2% de las mujeres. Durante las últimas décadas, importantes investigaciones se han llevado a cabo para determinar si la alteración es un factor de riesgo independiente para la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. Los resultados de varios estudios basados en la población indican que, independientemente de algunos confusores tales como la edad y la obesidad, el TRS está asociado con la mayor prevalencia de eventos hipertensivos. Por otra parte, se ha demostrado que el manejo eficaz del TRS con presión positiva es capaz de reducir la presión sanguínea durante la noche y en el día. También existe la acumulación de pruebas que implican al trastorno como un factor de riesgo independiente para la enfermedad cardiovascular. Aunque los mecanismos a través de la cual pueda promover la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares no han sido totalmente dilucidados, a la inflamación sistémica se le ha señalado como un proceso intermediario.
Naresh M. Punjabi y colegas de la Universidad Johns Hopkins University, Baltimore, Estados Unidos, determinaron si la neopterina, un marcador liberado por los macrófagos activados, se encuentra incrementada en el TRS. Cincuenta y cinco hombres, libres de comorbilidad médica, se sometieron a una polisomnografía y al análisis de los niveles de neopterina. Se utilizaron métodos de regresión multivariable para cuantificar la asociación entre la presencia de neopterina y los cuartiles según el índice apnea-hipopnea (IAH).
Los cuartiles de IAH (I: < 3.83 eventos por hora; II: 3.83 a 11.98 eventos por hora; III: 11.99 a 36.82 eventos por hora; IV más de 36.82 eventos por hora) indicaron la existencia de rangos establecidos que iban de ningún evento de TRS hasta un TRS severo. En comparación con los sujetos del primer cuartil, los niveles séricos de neopterina fueron superiores en un 3%, 10.9% y en un 26.5% en el segundo, tercero y cuarto cuartiles de IAH, respectivamente (p < 0.001). Asimismo, los niveles de neopterina fueron mayores en aquellos con mayor grado de sueño relacionados con hipoxemia.
Los resultados de este estudio indican que la severidad del TRS está asociada independientemente con los niveles séricos de neopterina, un marcador de activación de los macrófagos, y que podría desempeñar un importante papel en la patogénesis del TRS relacionada con la enfermedad cardiovascular.
Temas Relacionados
