https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/11126.html
27 Diciembre 2007

Pediatría

La anemia puede causar accidentes cerebrovasculares en los niños

Aunque se cree que la anemia ferropénica es una enfermedad indolente con insidiosas consecuencias a largo plazo, ésta puede generar gran peligro de un accidente cerebrovascular agudo en la infancia.

La anemia por deficiencia de hierro se produce con una prevalencia entre el 4% y 8% de los niños de 1 a 3 años de edad, siendo un trastorno relativamente común en los países desarrollados, como Canadá, Reino Unido y los Estados Unidos. Por otra parte, los accidentes cerebrovasculares (ACV) isquémicos infantiles incluyen tanto a la isquemia cerebral y la trombosis sinovenosa, y se produce con una frecuencia de 2 a 3 por cada 100.000 niños al año en América del Norte. A pesar de que el ACV es raro, puede conducir a devastadoras consecuencias a largo plazo y, en ocasiones, a la muerte. Los informes de casos han sugerido una asociación entre la anemia por carencia de hierro en niños sanos y la presencia de un accidente cerebrovascular isquémico.

Pediatras de la Universidad de Toronto en Canadá, investigaron mediante un estudio de casos y controles si la anemia ferropénica está asociada con eventos cerebrovasculares en niños pequeños. Se consideraron niños sanos de edades comprendidas entre 12 y 38 meses y sin factores de riesgo para el ACV. Además, se registraron datos sobre la edad, el género, el volumen corpuscular medio, las plaquetas y los niveles de hemoglobina y ferritina. La anemia por deficiencia de hierro se definió como el nivel de hemoglobina <110 g/L, el volumen corpuscular medio como <73 fL y el nivel de ferritina sérica como <12 microg/L. El accidente cerebrovascular se precisó de acuerdo a criterios clínicos y radiológicos.

Los casos (n = 15) y controles (n = 143) fueron similares con respecto al promedio de edad y al porcentaje de varones. Los pacientes del primer grupo tenían un nivel de hemoglobina y de volumen corpuscular inferior a la media y un promedio de plaquetas superior. La anemia por deficiencia de hierro fue significativamente más común entre los pacientes casos (8 [53%] de 15) que en los sujetos control (13 [9%] de 143).

En conclusión, los niños previamente sanos con un accidente cerebrovascular tienen 10 veces más posibilidades de padecer anemia por deficiencia de hierro que los niños sanos sin accidente cerebrovascular. Además, los niños con anemia representaron más de la mitad de todos los casos de ACV en niños sin una enfermedad médica subyacente, lo que sugiere que la condición por deficiencia de hierro es un factor de riesgo importante para la presencia de eventos cerebrovasculares. La prevención y la detección temprana de la enfermedad debe seguir siendo una prioridad.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2007 Nov; 120(5):1053-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici�...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...