Epidemiología
Frutas, verduras y pescados protegen contra la demencia y el Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más frecuente de demencia en las personas de edad. Los principales factores de riesgo para la aparición de la condición, son la edad y llevar en el ADN el alelo ApoE epsilon4. Por lo tanto, es un desafío muy importante poder identificar los factores ambientales que pudiesen se modificables. El papel de la nutrición en la prevención de la demencia y el Alzheimer despierta particular interés, especialmente respecto a la ingesta de grasas y antioxidantes. Se ha observado que el consumo de estos compuestos puede disminuir el peligro de demencia, pero los datos epidemiológicos siguen siendo controvertidos.
El objetivo de este estudio realizado por docentes de la Universidad Victor Segalen de Bordeaux en Francia, fue analizar la relación entre los hábitos alimenticios y el riesgo de demencia o de Alzheimer, ajustado para factores de riesgo sociodemográficos y vasculares, y teniendo en cuenta el genotipo ApoE. Un total de 8085 participantes mayores de 65 años se incluyeron en los tres estudios de cohorte en las ciudades de Burdeos, Dijon y Montpellier (Francia) en 1999-2000, y por lo menos hubo un nuevo examen a los 4 años (tasa de seguimiento: 89.1%). Un comité independiente de neurólogos validó los 281 casos de demencia (incluidos 183 de Alzheimer).
El consumo diario de frutas y verduras se asoció con una disminución del riesgo para todas las causas de demencia (riesgo [R] 0.72, IC del 95% 0.53 a 0.97) en los modelos ajustados La ingesta semanal de pescado se relacionó con un peligro reducido de EA (R 0.65 IC del 95%: 0.43 a 0.994) y de todas las causas de demencia, pero sólo entre los no portadores de ApoE epsilon4 (R 0.60 IC del 95%: 0.40 a 0.90). El uso constante de aceites ricos en omega-3 estuvo ligado con una disminución del riesgo de todas las causas de demencia (R 0.46 IC del 95%: 0.19 a 1.11). El consumo regular de ácidos grasos ricos en aceites omega-6 no compensado por la ingesta de los mega-3 o de pescados se asoció con un mayor riesgo de demencia (R 2.12 IC del 95%: 1.30 a 3.46) entre los no portadores de ApoE epsilon4.
Se concluye que el consumo frecuente de frutas y verduras, de pescados y de aceites ricos en omega-3 puede reducir el riesgo de sufrir demencia y Alzheimer, especialmente en individuos sin el genotipo ApoE epsilon4.
Temas Relacionados
