https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/11164.html
15 Enero 2008

Gastroenterología

Insulina y glucosa aumentan la recurrencia del adenoma colorrectal

El aumento de las concentraciones de insulina y de glucosa se asocia con un riesgo futuro de adenoma recurrente. En particular, la elevación de los niveles de glucosa en la sangre incrementa el peligro en más de 2.4 veces de recurrencia de adenomas avanzados.

El cáncer colorrectal y la diabetes tipo 2 comparten muchos factores de riesgo, como por ejemplo la obesidad, el exceso de consumo de calorías y la falta de actividad física. La diabetes tipo 2 por sí misma, incrementa las posibilidades de sufrir un cáncer de colon, lo que conduce a pensar sobre la hipótesis de un importante papel etiológico de la insulina en la carcinogénesis colorrectal. Esta hormona, in vitro, promueve directamente el crecimiento, sin embargo, a pesar de tener actividad mitogénica, lo anterior ocurre sólo en concentraciones superiores a la normal. Además, la insulina afecta a la señalización del factor de crecimiento similar a la insulina (IGF), ya que se puede unir, aunque con baja afinidad, tanto al receptor de IGF como al receptor híbrido IGF-insulina. Estas observaciones sugieren posibles mecanismos por los que la insulina podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal.

Andrew Flood y colaboradores (Universidad de Minnesota en Minneapolis, Estados Unidos) controlaron el ayuno en 375 y 375 sujetos con y sin adenoma recurrente respectivamente, para determinar las concentraciones de insulina y de glucosa, así como los cambios en sus mediciones durante 4 años de seguimiento y hasta la evaluación final. Para estimar el riesgo relativo de recurrencia de adenoma en cada una de las medidas, se calcularon los riesgos (R) y el intervalo de confianza (IC) al 95%, utilizando modelos de regresión logística multivariado, ajustados por edad, sexo, índice de masa corporal y grupo de intervención.

Tanto para la insulina como la glucosa, se encontró un mayor riesgo en los sujetos del cuartil superior en comparación con los del cuartil inferior (R: 1.56, IC del 95%, 1-2.43 para la insulina; R, 1.49, IC del 95%, 0.95-2.31 para la glucosa). La asociación para la glucosa fue más evidente en los adenomas avanzados (R: 2.43, IC del 95%, 1.23-4.79), respecto a la insulina. Cuando el análisis se limitó a los individuos sin historia familiar de cáncer de colón, se observó una mayor relación entre el aumento de la glucosa al ingreso del estudio y la recurrencia del adenoma (R: 1,78, IC del 95%, 1.06-3.01 para todos los adenomas; R, 3.52; IC del 95%, 1.47-8.42 para los adenomas avanzados).

En conclusión, estos resultados sugieren que los pacientes con un aumento de la insulina y de glucosa corren un mayor riesgo de recidiva del adenoma, y para aquellos con un aumento de glucosa, el mayor peligro de recurrencia de adenomas avanzados es aún mayor.

Fuente bibliográfica

Gastroenterology. 2007 Nov; 133(5):1423-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...