Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/11285.html
29 Enero 2008

Cardiología

Tromboembolismo venoso potencia futuros eventos cardiovasculares

  • Tromboembolismo venoso potencia futuros eventos cardiovasculares
El mayor peligro de enfermedad de las arterias coronarias en pacientes que han sufrido enfermedad tromboembólica venosa se da durante el primer año después de haber desarrollado una trombosis venosa profunda o embolia pulmonar, y puede persistir hasta un máximo de 20 años.

El tromboembolismo venoso (TEV) es un trastorno frecuente y grave en los países occidentales, con tasas de ingreso en el hospital que van en aumento. Los trastornos tromboembólicos venosos suelen ser considerados condiciones distintas a las enfermedades ateroscleróticas trombóticas, en donde el trombo arterial consiste principalmente en plaquetas, en contraste con los trombos venosos, los cuales están formados por glóbulos rojos y fibrina. En algunos estudios, el tromboembolismo venoso se ha asociado con la aterosclerosis y con riesgo de eventos cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular. Otros estudios, sin embargo, no demostrado esta asociación.

Para ayudar a aclarar estos resultados discrepantes, Henrik Toft Sørensen y colaboradores del Departamento de Epidemiología Clínica del Hospital de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, analizaron el riesgo de eventos cardiovasculares arteriales (infarto de miocardio y accidente cerebrovascular) en 25.199 pacientes con trombosis venosa profunda, 16.925 con embolia pulmonar y 163.566 controles.

En los individuos con trombosis venosa profunda, los riesgos relativos variaron de 1.60 para el infarto de miocardio (IC del 95%: 1.35-1.91) a 2.19 (1.85-2.60) para el accidente cerebrovascular en el primer año después del evento trombótico. En los pacientes con embolia pulmonar, los riesgos relativos en ese año fueron 2.60 (2.14-3.14) para el infarto de miocardio y 2.93 (2.34-3.66) para el accidente cerebrovascular. Los riesgos relativos también fueron elevados, aunque menos marcados, durante los posteriores 20 años de seguimiento, con aumentos de un 20 a 40% para las lesiones en las arterias coronarias.

En conclusión, los pacientes con tromboembolismo venoso tienen un considerable aumento a largo plazo de subsiguientes eventos cardiovasculares arteriales.

Fuente bibliográfica

Lancet. 2007 Nov 24; 370(9601):1773-9

Tromboembolismo venoso potencia futuros eventos cardiovasculares

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...