Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/11320.html
22 Enero 2008

Pediatría

Vacuna de la hepatitis B no se relacionaría con la esclerosis múltiple

  • Vacuna de la hepatitis B no se relacionaría con la esclerosis múltiple
Para los autores franceses, este sería el primer informe de casos y controles basado en una población infantil (principal nicho objetivo de las campañas de vacunación) lo suficientemente grande, además de expresar en sus conclusiones que no existiría mayor peligro de sufrir esclerosis múltiple con las vacunas del virus de la hepatitis B.

Varios estudios han evaluado la posibilidad de una relación entre la vacuna recombinante contra la hepatitis B (VHB) y un aumento de la presencia de esclerosis múltiple (EM) en los adultos. La mayoría no ha encontrado mayor riesgo para la enfermedad en el corto plazo (principalmente dentro de los 2 meses) o a largo plazo (más de un año o en cualquier momento posterior) después de la vacunación en cohortes o estudios de casos y controles. Sin embargo, M. Hernán y colaboradores informaron durante el 2006 un incremento significativo en el riesgo de esclerosis múltiple en los 3 años siguientes a la vacunación, lo que sugiere que la prolongación de los períodos de riesgo debe ser cuidadosamente evaluada. Algunos de estos estudios epidemiológicos han sido criticados por las limitaciones metodológicas, incluidos los métodos usados para la verificación de los casos y la selección de los controles, la validación de la vacunación y el limitado poder estadístico. Por otra parte, la esclerosis múltiple es poco frecuente en los niños, con sólo el 3 al 4% de todos los casos de la enfermedad.

Yann Mikaeloff y colegas de la Universidad de París en Francia, investigaron si la vacunación contra la hepatitis B aumentaba el riesgo de incidencia de esclerosis múltiple en la infancia, a corto y largo plazo. Los autores compararon, desde enero de 1994 hasta diciembre de 2003, cada caso según edad, el sexo y ubicación geográfica con 12 controles seleccionados al azar de la población general.

Finalmente, ciento cuarenta y tres casos de pacientes con EM correspondían a 1122 participantes control. La tasa de vacunación de HB en los 3 años era de aproximadamente 32% en los casos y controles. La vacunación contra la hepatitis B dentro de los 3 años de estudio no se asoció con una mayor tasa de un primer episodio de la enfermedad (riesgo ajustado, 1.03, 95% de intervalo de confianza, 0.62-1.69). La frecuencia tampoco aumentó con la vacunación dentro de los 6 meses o en cualquier otro momento desde el nacimiento, o en función del número de inyecciones o la marca de la vacuna.

En conclusión, la vacunación contra la hepatitis B no parece aumentar el riesgo de un primer episodio de esclerosis múltiple en la infancia.

Fuente bibliográfica

Arch Pediatr Adolesc Med. 2007; 161(12):1176-1182

Vacuna de la hepatitis B no se relacionaría con la esclerosis múltiple

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...