Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/11345.html
30 Enero 2008

Broncopulmonar

Micropartículas contaminantes empeoran función pulmonar de las personas

  • Micropartículas contaminantes empeoran función pulmonar de las personas
Estos resultados proporcionan más apoyo sobre el efecto causal de la exposición a la contaminación del aire en la salud respiratoria. Reducciones relativamente pequeñas del material particulado respirable puede tener notables beneficios para los pulmones, y en consecuencia también para la salud pública.

La exposición en el largo plazo a contaminantes del aire ha sido constantemente asociada con el aumento de mortalidad y con una reducció n de la función pulmonar. La capacidad pulmonar se reconoce como uno de los factores más determinantes de la salud y la longevidad cardiorrespiratoria, aunque la vía de causalidad no se ha investigado bien. Según un reciente informe, la reducción de la exposición a concentraciones de partículas que son inferiores a 2.5 um de diámetro aerodinámico (PM2.5) se asocia con una baja en la mortalidad por todas las causas, por causas cardiovasculares y cáncer de pulmón. Considerando que los efectos beneficiosos del abandono del hábito de fumar sobre el desempeño pulmonar están bien establecidos, existen pocos estudios respecto a la reducción de la contaminación atmosférica sobre el desempeño del los pulmones.

Neumólogos de la Universidad de Basilea en Suiza, realizaron un estudio prospectivo con 9651 adultos (18 a 60 años de edad) seleccionados al azar de los registros de población en 1990 y evaluados en 1991, con 8047 participantes reevaluados en 2002. Las bases de datos entregaron información completa sobre los volúmenes y flujos pulmonares (por ejemplo, capacidad vital forzada [CVF], volumen espiratorio forzado en 1 segundo [VEF1], VEF1 como porcentaje de FVC, y flujo espiratorio forzado entre 25 y 75% de la CVF [FEF25-75]), los hábitos de fumar y las concentraciones de partículas en suspensión menores de 10 um de diámetro aerodinámico (PM10) provenientes de un modelo validado de dispersión residencial asignado a las direcciones de 4742 personas.

La exposición a partículas PM10 disminuyó en los 11 años de seguimiento (mediana, -5.3 ug por metro cúbico; rango interquartil, -7.5 a -4.2). En el análisis de regresión, con ajuste para los potenciales confusores, las concentraciones iniciales de PM10 y las agrupaciones dentro de las zonas, se observaron importantes asociaciones negativas entre la disminución de PM10 y la tasa de disminución del VEF1 (P = 0.045), VEF1 como porcentaje de FVC (P = 0.02) y FEF25-75 (P = 0.001). El efecto neto de una disminución de 10 ug de PM10 por metro cúbico durante un período de 11 años fue la reducción de la tasa anual de disminución del VEF1 en un 9% y de FEF25-75 en un 16%.

Se concluye que la reducción de la exposición a las partículas en suspensión parece atenuar el deterioro de la función pulmonar relacionado con la exposición a PM10.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2007; 357:2348-58

Micropartículas contaminantes empeoran función pulmonar de las personas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...