Genética
APOE es el factor genético más influyente en el Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA), la forma más frecuente de demencia, es un trastorno neurodegenerativo que afecta a más del 5% de las personas mayores 65 años. El descubrimiento de la asociación entre el alelo apolipoproteína E (APOE) epsilon4 y la EA ha confirmado el papel específico de los polimorfismos genéticos como factores de riesgo para la aparición tardía de la condición. Además de APOE, un reciente metanálisis de estudios de asociación genética informó de 29 posibles genes susceptibles de influenciar la enfermedad. Sin embargo, se necesitan datos independientes adicionales para probar esta relación y poder proporcionar la evidencia que demuestre la interacción genética (especialmente con APOE) y el desarrollo y progresión del trastorno degenerativo.
El objetivo de esta investigación multicéntrica fue identificar polimorfismos de un solo nucleótido (SNP, por sus siglas en inglés) asociados con el riesgo y la edad de aparición de la enfermedad de Alzheimer a través de un estudio pangenómico de asociaciones (en inglés: genomewide association studies) de 469.438 SNP. El estudio consideró a 753 individuos enfermos de 9 clínicas en Canadá y 736 sujetos control. Posteriormente, el seguimiento integró 418 casos y 249 controles sanos provenientes del Reino Unido.
En el análisis sin ajustar, SNP RS4420638 dentro del alelo APOC1 (gen ubicado en la misma región que APOE, formando un grupo de ligamiento genético) estuvo estrechamente asociado con la enfermedad debido al desequilibrio de ligamiento con APOE. En el análisis multivariado ajustado, 3 SNP proporcionaron más pruebas de la asociación (P < 0.05): RS7019241 (GOLPH2), RS10868366 (GOLPH2) y RS9886784 (cromosoma 9).
En conclusión, por medio de un estudio pangenómico de asociaciones, se identificó nuevamente la vinculación de una región en desequilibrio para APOE como el factor de riesgo genético más importante para enfermedad de Alzheimer. Esto podría ser una consecuencia de la coevolución de más de 1 alelo, como APOC1, en esta zona. Los resultados también proporcionan nuevas pruebas sobre otros candidatos de riesgo genético para la alteración, los que podrían ser analizados en estudios adicionales.
Temas Relacionados
