Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/11890.html
11 Abril 2008

Psiquiatría

Concentraciones bajas de testosterona predisponen a la depresión

  • Concentraciones bajas de testosterona predisponen a la depresión
Estos resultados podrían interpretarse como una indicación de que niveles hormonales mayores a 10 ng/dL serían capaces de controlar el riesgo de depresión en los hombres. De todas formas, estas conclusiones sugieren una relación causal.

La depresión es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, que afecta entre un 2% y un 5% de la población mundial. La prevalencia de la enfermedad es mayor en las mujeres que en los hombres, pero las diferencias de sexo desaparecen después de los 65 años de edad. Los resultados de varios estudios observacionales, experimentales y de ensayos clínicos aleatorios sugieren que las hormonas gonadales podrían ser en parte responsables de este fenómeno. Actualmente las pruebas disponibles señalan que el estradiol tiene propiedades antidepresivas clínicamente relevantes, pero los datos que apoyan una posible función de la testosterona en la modulación del estado de ánimo siguen siendo escasos.

Osvaldo P. Almeida y colaboradores del Centro para la Salud y el Envejecimiento de la Universidad de Western Australia (Perth, Australia), determinaron si la asociación entre la concentración de testosterona y el ánimo es independiente de la comorbilidad física. A través de un estudio transversal, los autores analizaron una muestra de hombres de 71 a 89 años de edad. Se utilizó la escala de depresión geriátrica EDG-15 para evaluar el estado de ánimo y la depresión clínicamente significativa se definió a priori como una puntuación de 7 o superior.

De los 3987 hombres incluidos en el estudio, 203 (5.1%, intervalo de confianza [IC] del 95%, 4.4% -5.8%) tenían depresión. Los participantes depresivos poseían concentraciones de testosterona, total y libre, significativamente más bajas que los hombres sin depresión (P < 0.001 para ambos). Además, también eran más propensos para fumar y tener bajo nivel educativo, un mayor índice de masa corporal, una puntuación menos de 24 en el examen mental abreviado, historia de tratamiento farmacológico antidepresivo y mayor morbilidad física concomitante. Después de ajustar para estos factores y por edad, los hombres con depresión presentaron 1.55 (IC del 95%, 0.91-2.63) y 2.71 (IC del 95%, 1.49-4.93) más cantidad de hormona total y libre, respectivamente.

En conclusión, menor concentración de testosterona se asocia con una mayor prevalencia de depresión, y esta asociación no puede ser explicada adecuadamente por la comorbilidad física. Un ensayo controlado aleatorio debería reafirmar definitivamente la causalidad del vínculo entre el bajo nivel de testosterona y la depresión.

Fuente bibliográfica

Arch Gen Psychiatry. 2008; 65(3):283-289

Concentraciones bajas de testosterona predisponen a la depresión

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...