Angiología
Inmunización podría controlar la angiotensina II en los hipertensos
La hipertensión se puede controlar de manera adecuada con los medicamentos existentes, como por ejemplo, los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina o los bloqueadores de los receptores de angiotensina II. Sin embargo, el éxito del tratamiento a menudo se ve limitado por pacientes que no se adhieren correctamente al tratamiento. La inmunización contra la angiotensina II podría resolver este problema. Un régimen ideal sería unas pocas inyecciones por año, lo que debería favorecer una mejor adherencia al esquema farmacológico. Sin embargo, intentos anteriores para el tratamiento de la hipertensión mediante inmunoterapia dirigida a la angiotensina I no han mostrado reducción de la presión arterial.
Docentes del Centro Hospitalario Universitario del cantón de Vaud, Lausana, Suiza, investigaron la seguridad y eficacia de la vacuna CYT006-AngQb basada en un virus contra la angiotensina II y así reducir la presión sanguínea. En este estudio multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y en fase IIa, 72 pacientes con hipertensión de leve a moderada fueron asignados al azar para recibir inyecciones subcutáneas de 100 μg de CYT006-AngQb (n = 24), 300 μg de CYT006-AngQb (24) o placebo (24), en las semanas 0, 4, y 12. La presión arterial se midió ambulatoriamente antes del tratamiento y a la semana 14. Los resultados primarios fueron la seguridad y tolerabilidad. El análisis se hizo por intención de tratar.
Dos pacientes en el grupo de 100 μg, tres en el grupo de 300 μg y ninguno bajo placebo suspendieron el tratamiento. Todos se incluyeron en los análisis de seguridad, cinco abandonos no ingresaron en el análisis de eficacia, ya que no había datos a la semana 14. Cinco informaron de eventos adversos graves (dos en el grupo de 100 μg, dos en el grupo de 300 μg y uno en el grupo placebo); ninguno estuvo relacionado con el tratamiento. La mayoría de los efectos secundarios fueron leves y momentáneos en el lugar de la inyección. Síntomas gripales leves y transitorios se observaron en tres pacientes del grupo de 100 μg, siete en el grupo de 300 μg, y ninguno con placebo. En el grupo de 300 μg, se produjo una reducción de la presión arterial durante el día respecto del valor de referencia a la semana 14: -9.0/-4.0 mm Hg en comparación con placebo (p = 0.015 para la sistólica y 0.064 para la diastólica). La dosis de 300 μg redujo de forma temprana en la mañana la presión arterial en comparación con placebo (-25/-13 mm Hg, p < 0.0001 para la sistólica, p = 0.0035 para la diastólica).
En conclusión, la inmunización con CYT006-AngQb no se asoció con eventos adversos graves, la mayoría de los acontecimientos observados fueron consistentes con respuestas locales o sistémicas similares a los percibidos con otras vacunas. La dosis de 300 μg redujo la presión arterial en los individuos con hipertensión leve a moderada durante el día, especialmente en las primeras horas de la mañana.
Temas Relacionados
