https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/12673.html
30 Julio 2008

Pediatría

Leche materna protege mejor a niñas de las infecciones respiratorias

En esta cohorte prospectiva de niños de muy bajo peso de nacimiento, la lactancia materna redujo el riesgo de enfermedad pulmonar severa en niñas y no en varones. Además, este efecto beneficioso se mantuvo durante el primer año de vida.

Las infecciones respiratorias virales son la principal causa pediátrica de hospitalización en lactantes y niños durante el invierno en todo el mundo. En particular, aquellos de muy bajo peso al nacer (MBPN) se encuentran en alto riesgo de sufrir enfermedad pulmonar viral severa. Aunque estas afecciones respiratorias son una grave amenaza para los lactantes de MBPN, la tasa de cuadros graves es mayor en aquellos que viven en países en vías de desarrollo. Al contrario que en las naciones industrializadas, estos prematuros a menudo carecen de acceso a la profilaxis contra el virus sincicial respiratorio (VSR) y tienen bajas tasas de inmunización contra el virus de la gripe. Los niveles de hospitalización pueden superar el 25% durante el primer año de vida. Por esta razón, el papel protector del amamantamiento contra la enfermedad pulmonar aguda y grave está bien establecido, pero no su mecanismo. La mayoría de las hipótesis asume que la lactancia materna confiere protección pasiva similar en cada niño, sin embargo, algunas observaciones han sugerido que sus beneficios contra la enfermedad pulmonar pueden variar en función del género.

El objetivo de este estudio realizado en Buenos Aires, Argentina, fue determinar si el efecto de la lactancia materna sobre la enfermedad pulmonar es diferente en las niñas y en los niños. Se analizó una cohorte prospectiva mediante la utilización de 2 diferentes estrategias: (1) predictores del primer episodio de rehospitalización mediante análisis univariado y multivariado utilizando el modelo de regresión de Poisson y (2) número medio de rehospitalizaciones entre los grupos con modelos binomiales negativos de regresión múltiple.

Se inscribieron un total de 119 niños de MBPN de alto riesgo. La leche materna protegió a las niñas, pero no a los chicos de la enfermedad pulmonar severa. La interacción entre la lactancia materna y el género fue clínica y estadísticamente significativa, incluso después del ajuste para las variables que suelen afectar la gravedad de las infecciones pulmonares. Por otra parte, la presencia de la enfermedad fue más severa en niñas alimentadas con leche de fórmula (versus niños con leche de fórmula).

En conclusión, la lactancia materna reduce el riesgo de enfermedad pulmonar en las niñas, pero no en los varones. Estos hallazgos sugieren que la protección no es universalmente conferida por transferencia pasiva de inmunidad humoral, demostrando que los síntomas respiratorios pueden ser susceptibles de una modulación inespecífica.

Fuente bibliográfica

Pediatrics 2008; 121(6);e1510-e1516

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...