https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/12988.html
05 Septiembre 2008

Pediatría

Actividad física disminuye drásticamente entre los 9 y 15 años de edad

Esta baja augura malos niveles de actividad física y futuros problemas de salud en el transcurso de la vida adulta. Para hacer frente al problema, es necesario implementar políticas y programas de acción que estén dirigidos a la familia, comunidad, escuela y la atención sanitaria

La disminución de la actividad física desempeña una función crucial en el aumento de la obesidad infantil, la morbilidad y enfermedades crónicas asociadas. Aunque se recomiendan por lo menos 60 minutos diarios de actividad física moderada a vigorosa (AFMV), son pocos los estudios longitudinales que han determinado los recientes patrones de labor física en la juventud o que hayan concluido qué porcentaje de adolescentes cumple con este estándar.

Pediatras de la Universidad de California (San Diego, Estados Unidos), determinaron patrones y factores determinantes de la AFMV en jóvenes de 9 a 15 años de edad. Se analizaron 1032 participantes entre 1991 y 2007, de los cuales 517 (50,1%) eran varones y 515 niñas (49,9%); y el 24,5% (n = 231) provenía de familias de bajos ingresos. La principal medida evaluada correspondió a los minutos por día de AFMV a través de un seguimiento semanal.

A la edad de 9 años, los niños practicaban aproximadamente 3 horas por día de AFMV. La AFMV semanal disminuía en 38 minutos por año, y los fines de semana 41 minutos por año. A los 15 años, los adolescentes participaban de actividades físicas entre moderada y vigorosa unos 49 minutos de lunes a viernes y 35 minutos por día de fin de semana. Los chicos eran más activos que las niñas, ya que hacían entre 18 y 13 minutos más por día de AFMV en días laborables y los fines de semana, respectivamente. La tasa de disminución fue la misma para ambos géneros. La edad estimada en que las niñas se mantenían por debajo de las recomendaciones de AFMV por día era de 13,1 años para los días de semana en comparación a los 14,7 años para los varones, y para la actividad de fin de semana, las niñas se mantenían por debajo de las recomendaciones de AFMV a los 12,6 años en comparación con los 13,4 años de los varones.

En conclusión, en este estudio de cohorte, la actividad física se reduce significativamente entre los 9 y 15 años de edad.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2008; 300(3):295-305

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...