https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/13619.html
30 Septiembre 2008

Gastroenterología

Sistema cannabinoide representa vía de tratamiento para el cáncer de colon

Estos estudios revelan el mecanismo molecular por el que los receptores cannabinoides tipo 1 son capaces de inhibir el crecimiento tumoral. Los autores encontraron que su metilación aberrante provoca la pérdida de expresión en las neoplasias colorrectales.

Los cannabinoides actualmente son utilizados para el tratamiento de las náuseas y los vómitos inducidos por quimioterapia o radioterapia, así como en el alivio del dolor, insomnio, estados de ánimos negativos y la estimulación del apetito. Su uso farmacológico también es beneficioso para los trastornos digestivos como la diarrea y la enfermedad de Crohn. Los cannabinoides provenientes de plantas y derivados ejercen una gran variedad de efectos biológicos al imitar compuestos endógenos (endocannabinoides), los cuales suelen activar dos receptores específicos, CB1 y CB2, codificados por los genes Cnr1 y Cnr2, respectivamente. Los estudios han sugerido recientemente que estos complejos químicos ejercen efectos antitumorales en una amplia cantidad de cánceres humanos a través de sus propiedades anti-inflamatorias. CB1 y CB2 pueden activar varias vías celulares en función del contexto biológico que se esté examinando. Aunque la señalización endocannabinoide es importante para ciertos aspectos de la homeostasis gastrointestinal, el papel de los receptores cannabinoides en el cáncer colorrectal no se ha determinado.

El objetivo del presente estudio fue analizar la función de los receptores cannabinoides en un modelo murino para el cáncer de colon y el mecanismo de acción del receptor. Dingzhi Wang y colaboradores del Departamento de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos, demostraron que la expresión de CB1 está disminuida o silenciada en el cáncer colorrectal humano debido a la metilación del promotor CB1. Además, los estudios genéticos y farmacológicos revelaron que la pérdida o inhibición de CB1 aceleró el crecimiento del adenoma intestinal en ratones APC (Min/+), mientras que la activación de CB1 atenuó el crecimiento del tumor intestinal mediante la inducción de muerte celular a través de una regulación a la baja del factor antiapoptótico survivina. Este efecto de desregulación de CB1 estuvo mediado por AMP cíclico dependiente de la proteína quinasa A.

En conclusión, estos resultados indican que el sistema cannabinoide endógeno puede representar una potencial diana terapéutica para la prevención o el tratamiento del cáncer colorrectal.

Fuente bibliográfica

Cancer Res. 2008 Aug 1; 68(15):6468-76

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...