Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/13658.html
06 Octubre 2008

Endocrinología

Verduras crucíferas protegen de enfermedades vasculares en la diabetes

  • Verduras crucíferas protegen de enfermedades vasculares en la diabetes
Los resultados de este estudio realizado por investigadores de la Universidad de Warwick, Reino Unido, sugieren una protección efectiva de este tipo de vegetales en la prevención de enfermedades vasculares, y por tanto, proporcionan una clara oportunidad para futuras intervenciones farmacológicas.

En la diabetes, existe un mayor riesgo de enfermedades vasculares, causa importante de morbilidad y mortalidad para los pacientes. Esto da lugar a un espectro característico de enfermedad microvascular diabética (retinopatía, nefropatía y neuropatía), enfermedades al corazón y accidente vascular encefálico. Las condiciones vasculares en la diabetes están asociadas con la disfunción de las células endoteliales en la hiperglucemia. Una característica común de esta disfunción es el aumento de formación de especies reactivas del oxígeno (ROS) en las mitocondrias, con estrés oxidativo e inactivación del glicelaldehído-3-fosfato deshidrogenasa y la acumulación de triosefosfatos y fructosa-6-fosfato. Por otra parte, se sabe que el sulforafano (NFS), un compuesto característico de las crucíferas, como el brócoli, es un activador del factor-2 (nrf2) que regula la expresión génica a través del promotor de elementos de la respuesta antioxidante (ARE). Nrf2 controla la transcripción de un conjunto de enzimas metabólicas protectoras.

El objetivo de este ensayo fue evaluar si la activación de nrf2 por el sulforafano en células endoteliales microvasculares humanas previene la disfunción metabólica en la hiperglucemia. Células endoteliales fueron incubadas con bajas y altas concentraciones de glucosa (5 y 30 mM) y la activación de nrf2 se estudió mediante translocación nuclear. Además, se evaluaron los efectos de NFS en múltiples vías de disfunción bioquímica, la formación de especies reactivas del oxígeno, la vía de la hexosamine, la proteína quinasa C y la formación de metilglioxal.

La activación de nrf2 por NFS indujo la translocación nuclear de nrf2 y un aumento de la expresión génica del promotor ARE. Por ejemplo, se incrementó 3-5 veces la expresión de transquetolasa y la glutatión reductasa. La hiperglucemia aumentó la formación de ROS, un efecto ligado a la disfunción mitocondrial e impedido por NFS. La generación de ROS se incrementó por la desactivación de nrf2 y la expresión de la transquetolasa. Esto también suprimió el efecto contrario de NFS, sugiriendo la mediación de nrf2 y la relación con el aumento de la transquetolasa. El sulforafano también controló la hiperglucemia inducida por la activación de la hexosamina y la proteína quinasa C, y previno una mayor acumulación celular y excreción del agente metilglioxal.

Se concluye que, en células endoteliales, la activación de nrf2 puede prevenir la disfunción bioquímica y la respuesta funcional asociada, las cuales son inducidas por la hiperglucemia.

Fuente bibliográfica

Diabetes DOI: 10.2337/db06-1003

Verduras crucíferas protegen de enfermedades vasculares en la diabetes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...