Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/13836.html
11 Noviembre 2008

Medicina interna

Masajes mejoran el dolor y el ánimo en personas con cáncer avanzado

  • Masajes mejoran el dolor y el ánimo en personas con cáncer avanzado
Estos hallazgos apoyan el uso del masaje para el alivio inmediato de los síntomas al tener en cuenta los posibles beneficios terapéuticos del simple contacto, el que puede ser proporcionado por miembros de la familia o especialistas como un complemento a la atención habitual.

El alivio de la sintomatología es fundamental al final de la vida, sin embargo, muchas personas con enfermedades terminales graves experimentan dolor y otros síntomas físicos y emocionales. Los estudios que examinen la eficacia de terapias que puedan controlar estos síntomas merecen la más alta prioridad. El dolor asociado con el cáncer avanzado causa estrés emocional y físico, disminuyendo la capacidad funcional y la calidad de vida. El masaje puede interrumpir el ciclo de la angustia a través de la intención del terapeuta (presencia, comunicación y deseo de producir una respuesta terapéutica), inducir una respuesta de relajación, aumentar la circulación linfática y de la sangre, potenciar efectos analgésicos, disminuir la inflamación y el edema, disminuir los espasmos musculares, aumentar la liberación endógena de endorfinas y estimular las señales sensoriales que anulen de dolor. A pesar de las bases teóricas de apoyo y su uso cada vez mayor, son pocos los ensayos clínicos aleatorios que han evaluado su eficacia.

Docentes de la Universidad de Colorado, en Denver, Estados Unidos, analizaron la eficacia del masaje para reducir el dolor y la angustia, y mejorar la calidad de vida en personas con cáncer avanzado. Se consideraron 380 adultos con enfermedad terminal que experimentaban dolor moderado a grave; el 90% se encontraba en un hospicio. Un grupo recibió masajes de 30 minutos y otro sesiones de “contacto sencillo” durante más de 2 semanas. Los resultados primarios fueron cambio del dolor de forma inmediata (de 0 a 10 puntos) y sostenida (de 0 a 10 puntos). Los resultados secundarios fueron la variación inmediata en el estado de ánimo y en las respuestas respiratorias y cardíacas a los 60 segundos y los cambios en la calidad de vida (de 0 a 10 puntos), en los síntomas de angustia y el uso de medicación analgésica. Los resultados inmediatos se obtuvieron justo antes y después de cada sesión de tratamiento. Los resultados sostenidos se registraron al inicio y semanalmente durante 3 semanas.

298 personas se incluyeron en el análisis de resultado inmediato y 348 en el análisis para el resultado sostenido. Ochenta y dos no recibieron ningún tipo de tratamiento (37 del grupo de los masajes y 45 del grupo control). Ambos grupos demostraron inmediata mejoría del dolor (masajes, -1,87 puntos [IC del 95%, -2,07 a -1,67 puntos]; control, -0,97 puntos [IC, -1,18 a -0,76 puntos]) y el estado de ánimo (masajes, 1,58 puntos [IC, 1,40 a 1,76 puntos], control, 0.97 puntos [IC, 0,78 a 1,16 puntos]). El masaje fue superior, tanto para el dolor y el estado de ánimo inmediato (diferencia, de 0,90 y 0,61 puntos, respectivamente, P < 0,001). Sin embargo, tres semanas después no se observaron cambios sostenidos estadísticamente significativos.

En conclusión, el masaje puede tener efectos beneficiosos inmediatos sobre el dolor y el estado de ánimo entre los pacientes con cáncer avanzado. Dada la falta de efectos sostenidos y las mejoras observadas en ambos grupos de estudio, los beneficios potenciales de la atención y el simple tacto también deberían considerarse para esta población de pacientes.

Fuente bibliográfica

Ann Intern Med. 2008 Sep 16; 149(6):369-79

Masajes mejoran el dolor y el ánimo en personas con cáncer avanzado

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...