https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/13908.html
31 Diciembre 2008

Epidemiología

El café puede disminuir peligro de cáncer de endometrio

La asociación inversa fue independiente de otros factores de riesgo considerados como posibles factores de confusión. Este sería el primer estudio prospectivo que determina un efecto tan positivo del consumo de café y el cáncer de endometrio.

Aunque el desarrollo del cáncer endometrial está principalmente relacionado con la exposición prolongada del endometrio a los estrógenos, la insulina también puede tener un importante papel en la etiología la condición. Muchos estudios epidemiológicos han indicado que un aumento del riesgo de cáncer se asocia con la diabetes mellitus, una enfermedad precedida durante muchos años por el aumento de la resistencia a la insulina y la hiperinsulinemia. Respecto a esto, se han propuesto varios mecanismos biológicos: en concreto, la insulina estimula el crecimiento de las células del estroma endometrial por su unión a los receptores de insulina en las células del endometrio o pueden aumentar los niveles de estrógenos bioactivos por la disminución de las concentraciones circulantes de la hormona unida a la globulina. Un reciente meta-análisis sugiere que la ingesta de café reduce el riesgo de diabetes mellitus tipo 2, además, estaría relacionada con disminuciones plasmáticas del péptido C, un marcador de la secreción de insulina en mujeres no diabéticas. Curiosamente, se ha informado que el café resguardaría de varios tipos de cáncer como el de colon y el de hígado, que se consideran relacionados con la diabetes. Si efecto protector a través de una disminución en la secreción de insulina, el café también podría reducir el riesgo de cáncer de endometrio.

Epidemiólogos japoneses realizaron un estudio de cohortes prospectivo basado en una población de 53.724 mujeres entre 40-69 años de edad sin historia de cáncer al inicio, entre 1990 y 1994. Se utilizó un análisis de regresión para estimar el cociente de riesgo (R) y el intervalo de confianza del 95% (IC) para la incidencia de cáncer de endometrio en relación con la ingesta de café. Durante 15 años de seguimiento se documentaron 117 casos de cáncer endometrial.

El consumo de café se asoció significativamente con un riesgo reducido del cáncer. Tras ajustar por edad, área de estudio, índice de masa corporal, menopausia, edad de la menopausia en mujeres posmenopáusicas, paridad, uso de hormonas femeninas, tabaquismo, consumo de verduras, carne de vacuno, de cerdo y té verde, los riesgos ( IC del 95%) de cáncer de endometrio en las mujeres que bebían café menos de 2 días/semana, 1-2 tazas/día y más de 3 tazas/día 3-4 días/semana fueron de 1,00, 0,97 (0,56-1,68) , 0,61 (0.39-0.97) y 0.38 (0.16-0.91), respectivamente (p = 0,007). En contraste, el té verde no se asoció significativamente con un riesgo reducido de cáncer de endometrio (p = 0,22). La asociación inversa entre café y cáncer fue constante en los análisis de subgrupos estratificados por posibles factores de confusión.

Los autores concluyen finalmente que el consumo de café está asociado con una disminución del riesgo de cáncer de endometrio.

Fuente bibliográfica

Int J Cancer. 2008 Nov 15; 123(10):2406-10

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...