https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/14033.html
05 Diciembre 2008

Estudio Framingham

El alcohol puede disminuir el volumen cerebral

Este estudio sugiere que, a diferencia de las asociaciones con las enfermedades cardiovasculares, el alcohol no tiene ningún efecto protector sobre el tamaño del cerebro a medida que transcurre la vida.

Si bien los adultos que beben cantidades bajas a moderadas de alcoholes tienen menores tasas de enfermedades cardiovasculares que otros, los efectos del alcohol sobre el cerebro han sido menos estudiados o son poco claros. Existen ciertas publicaciones que señalan que ingerir grandes cantidades de alcohol está relacionado con una posible atrofia cerebral, pero lamentablemente, son inciertos los resultados sobre los efectos del consumo moderado o bajo.

Neurólogos del programa de neurociencia del Wellesley College de Massachusetts (Estados Unidos) determinaron si la ingesta de pequeñas cantidades de alcohol afectaría negativamente el volumen cerebral o lo protegería del daño relacionado con la edad. Los autores calcularon el volumen cerebral total (VCT), corregido por el tamaño de la cabeza. Se utilizaron modelos multivariables de regresión lineal para evaluar la relación entre 5 categorías de consumo de alcohol (abstencionistas, ex bebedores, bajo, moderado, alto) y VCT, ajustando por edad, sexo, educación, altura, índice de masa corporal y perfil de riesgo de accidente cerebrovascular de Framingham. También se llevaron a cabo comparaciones entre los grupos de consumo de alcohol. Finalmente, se consideró un total de 1839 sujetos provenientes del Estudio Framingham que se habían sometido a imágenes de resonancia magnética del cerebro entre 1999 y 2001.

La mayoría de los individuos informó consumir poco alcohol, y los hombres presentaron más probabilidades respecto a las mujeres de tener hábitos moderados o ser grandes bebedores. Hubo una significativa relación lineal negativa entre el consumo de alcohol y el VCT (r = -0,25, p < 0.001). Esta asociación se modificó por sexo, ya que la ingesta de alcohol presentó una relación más estrecha con el VCT en mujeres en comparación a los hombres (r = -0,29 versus -0,20).

En conclusión, en contraste con los estudios sobre enfermedades cardiovasculares, este análisis determinó que el consumo moderado de alcohol no protege contra la disminución del tamaño total del cerebro relacionada con la edad. Por el contrario, mientras más alcohol se consume, menor es el volumen cerebral.

Fuente bibliográfica

Arch Neurol. 2008 Oct; 65(10):1363-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...