Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/14061.html
27 Noviembre 2008

Oftalmología

Pérdida de visión es más frecuente en diabéticos

  • Pérdida de visión es más frecuente en diabéticos
Alteraciones visuales corregibles, así como incorregibles, pueden aumentar la probabilidad de lesiones y dar lugar a una peor calidad de vida en personas diabéticas.

El 2005, a unos 14,6 millones de estadounidenses se les diagnosticó diabetes mellitus, y un adicional 6,2 millones se mantuvieron sin diagnostico. Se prevé que para el 2050, el número de personas con la enfermedad en los Estados Unidos aumente a 48,3 millones. La retinopatía diabética, una de las complicaciones microvasculares más comunes, es considerada la principal causa de ceguera y pérdida de visión. Aunque algunos indicios apuntan a que el control intensivo de la glucosa y presión arterial se ha traducido en una reducción de la incidencia acumulada de la retinopatía proliferativa, la diabetes puede aumentar el riesgo de alteraciones visuales debido a otras condiciones oculares, como la catarata y el glaucoma. Además, como se sabe, estos problemas debido a errores refractivos son muy comunes en los diabéticos.

Con el objetivo de analizar la prevalencia y correlación de una alteración visual (AV) entre adultos mayores de 20 años con y sin diabetes mellitus, docentes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en Atlanta, Estados Unidos, analizaron datos provenientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición realizada entre 1999 y 2004. Se utilizó regresión logística multifactorial para calcular el riesgo y los correspondientes intervalos de confianza del 95%.

Aproximadamente el 11% de los adultos con diabetes tenían algún tipo de AV (3,8% incorregible y 7,2% corregible). Entre los diabéticos, el 5,9% tenía alguna forma de AV (1,4% incorregible y 4,5% corregible). Las personas enfermas tenían más probabilidades de tener AV incorregibles, en comparación a los no diabéticos, incluso después de controlar estadísticamente para otros factores (P < 0.05). Estos resultados también sugieren una fuerte asociación entre alteraciones visuales corregibles e incorregibles y una mayor edad, minoría étnica, bajos ingresos y la falta de seguro de salud (p < 0.05).

En conclusión, la pérdida de visión es más común en personas con diabetes en comparación a los no diabéticos. Es necesario aplicar diversas estrategias de salud pública para reducir la carga de patologías visuales en esta población.

Fuente bibliográfica

Arch Ophthalmol. 2008 Oct; 126(10):1421-7

Pérdida de visión es más frecuente en diabéticos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...