Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/14159.html
18 Diciembre 2008

Oncología

Flavonoides inhiben los efectos anticancerígenos del bortezomib

  • Flavonoides inhiben los efectos anticancerígenos del bortezomib
La quercetina, un flavonoide de la dieta, puede bloquear las características beneficiosas del medicamente en las células malignas de la leucemia linfocítica crónica. Sin embargo, no todos los antioxidantes de este tipo tendrían el mismo efecto.

Muchos flavonoides provenientes de la dieta promueven aspectos positivos en la salud, incluyendo actividad contra el cáncer a través de la inhibición del proteasoma. El bortezomib es un inhibidor selectivo del proteasoma que tiene actividad en el tratamiento del mieloma múltiple, pero no es eficaz en la leucemia linfocítica crónica (LLC). Por otra parte, la quercetina es uno de los flavonoides más abundantes en la dieta humana y es un potente antioxidante. En el plasma humano, se une de forma no covalente a la albúmina sérica, contribuyendo a la prevención de enfermedades humanas mediante la relajación del músculo liso cardiovascular y protegiendo a las lipoproteínas de baja densidad de la oxidación. En recientes estudios se ha determinado que la quercetina también puede inducir la apoptosis mediante la inhibición de la activación del proteasoma.

En este estudio realizado por hematólogos de la Universidad Queen Mary en Londres, Reino Unido, se evaluó la relación entre el bortezomib y los flavonoides en líneas de células primarias malignas de la LLC.

Aunque las células de la LLC fueron sensibles in vitro al bortezomib, la actividad se bloqueó cuando éstas se cultivaron en 50% de plasma autólogo. Los flavonoides, quercetina y miricetina, que son abundantes en el plasma, inhibieron la apoptosis inducida por bortezomib de las líneas celulares malignas de la LLC de forma dosis-dependiente. Este efecto se asoció con reacciones químicas entre la quercetina y el grupo RB(OH)2 del ácido borónico en el ensayo con bortezomib. La adición de ácido bórico disminuyó el efecto inhibidor de la quercetina sobre la apoptosis. El resultado protector también se redujo cuando las líneas celulares de mieloma fueron pre-incubadas con quercetina, lo que indicó un efecto directo sobre las células cancerígenas. En dosis altas, la quercetina indujo la muerte de las células tumorales.

En conclusión, estos datos indican que la dieta rica en flavonoides limita la eficacia de bortezomib, mientras que los suplementos inorgánicos del ácido bórico pueden revertirla. Las complejas interacciones entre la quercetina, las células tumorales y el bortezomib deberían considerarse con precaución durante el consejo dietético a los pacientes.

Fuente bibliográfica

Blood. 2008 Nov 1; 112(9):3835-46

Flavonoides inhiben los efectos anticancerígenos del bortezomib

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...