Oftalmología
Obesidad promueve la degeneración macular asociada a la edad
La degeneración macular asociada con la edad (DMAE) es la principal causa de deficiencia visual en personas de edad avanzada. A pesar de los avances médicos, son pocos los factores de riesgo modificables identificados. La relación entre la obesidad y la DMAE ha sido objeto de varios estudios, incluidos los de tipo transversal, de casos y controles y, más recientemente, los estudios longitudinales. La mayoría de éstos han examinado las asociaciones de la afección oftalmológica con el sobrepeso y la obesidad, definida por el índice de masa corporal (IMC, calculado como peso en kilogramos dividido por la altura en metros al cuadrado). Algunos estudios de investigación entre no han encontrado alguna relación o sólo se han observado en determinados subgrupos de población como las mujeres.
Epidemiólogos de la Universidad de Monash, Victoria, Australia, evaluaron la asociación entre los cambios de la relación cintura-cadera (RCC), de la obesidad abdominal y la degeneración macular senil. Un total de 12515 personas entre 45 años y 64 años fueron estudiadas a lo largo de 6 años. La asociación de aumento o disminución de la RCC y la presencia de DMAE en el seguimiento se determinó mediante regresión logística con ajustes para posibles factores de confusión.
La media de cambio en la RCC registró un aumento del 2%, con una disminución de un 44% a un aumento del 102%. Una baja en la RCC, de 3% o más, se asoció con un 29% menos de probabilidad de DMAE (riesgo = 0,71, intervalo de confianza del 95%, 0.52-0.97). Este efecto fue más pronunciado en los participantes obesos, donde una disminución de la RCC se asoció con un 59% menos de probabilidad para la DMAE (riesgo = 0,41, intervalo de confianza del 95%, 0.20-0.82).
En conclusión, las personas que reducen en un 3% o más la relación cintura-cadera a lo largo del tiempo son menos propensas a sufrir DMAE, en particular en aquellas inicialmente obesas.
Temas Relacionados
