Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/14351.html
30 Enero 2009

Oftalmología

Obesidad promueve la degeneración macular asociada a la edad

  • Obesidad promueve la degeneración macular asociada a la edad
Con el aumento de la obesidad, estos resultados deberían confirmarse en futuros estudios relacionados con la prevención del riesgo oftalmológico, pudiendo ser un beneficio adicional la reducción de peso, especialmente en pacientes obesos y con sobrepeso.

La degeneración macular asociada con la edad (DMAE) es la principal causa de deficiencia visual en personas de edad avanzada. A pesar de los avances médicos, son pocos los factores de riesgo modificables identificados. La relación entre la obesidad y la DMAE ha sido objeto de varios estudios, incluidos los de tipo transversal, de casos y controles y, más recientemente, los estudios longitudinales. La mayoría de éstos han examinado las asociaciones de la afección oftalmológica con el sobrepeso y la obesidad, definida por el índice de masa corporal (IMC, calculado como peso en kilogramos dividido por la altura en metros al cuadrado). Algunos estudios de investigación entre no han encontrado alguna relación o sólo se han observado en determinados subgrupos de población como las mujeres.

Epidemiólogos de la Universidad de Monash, Victoria, Australia, evaluaron la asociación entre los cambios de la relación cintura-cadera (RCC), de la obesidad abdominal y la degeneración macular senil. Un total de 12515 personas entre 45 años y 64 años fueron estudiadas a lo largo de 6 años. La asociación de aumento o disminución de la RCC y la presencia de DMAE en el seguimiento se determinó mediante regresión logística con ajustes para posibles factores de confusión.

La media de cambio en la RCC registró un aumento del 2%, con una disminución de un 44% a un aumento del 102%. Una baja en la RCC, de 3% o más, se asoció con un 29% menos de probabilidad de DMAE (riesgo = 0,71, intervalo de confianza del 95%, 0.52-0.97). Este efecto fue más pronunciado en los participantes obesos, donde una disminución de la RCC se asoció con un 59% menos de probabilidad para la DMAE (riesgo = 0,41, intervalo de confianza del 95%, 0.20-0.82).

En conclusión, las personas que reducen en un 3% o más la relación cintura-cadera a lo largo del tiempo son menos propensas a sufrir DMAE, en particular en aquellas inicialmente obesas.

Fuente bibliográfica

Arch Ophthalmol. 2008; 126(11):1554-1560

Obesidad promueve la degeneración macular asociada a la edad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...