https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/15021.html
30 Abril 2009

Pediatría

Niños con sarampión sufren menos enfermedades alérgicas

Los autores de la investigación, y después de excluir a niños con síntomas tempranos de eccema y sibilancias, observaron una asociación inversa entre la infección por sarampión y los síntomas de alergia.

La prevalencia de enfermedades alérgicas infantiles dependientes de la inmunoglobulina E ha aumentado durante los últimos decenios, aunque recientes informes sugieren que se ha estabilizado. Ya que la mayoría de las condiciones alérgicas debutan en la infancia, es de gran interés investigar los riesgos que se producen en los primeros años de vida, debido a que podrían tener un importante efecto sobre la maduración del sistema inmunológico. La aparición en los niños de muchos tipos de infecciones ha bajado notablemente debido a una mejor higiene y a la vacunación, lo que ha coincidido con un aumento de la alergia. Esto sugiere que ciertas infecciones pueden tener un papel directo en su desarrollo. La infección con el virus del sarampión puede tener un efecto supresor inmunológico y podría afectar la aparición de las alergias. Sin embargo, los ensayos sobre el impacto del sarampión en las afecciones alérgicas han mostrado resultados contradictorios.

Docentes del Departamento de Epidemiología Ambiental del Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia, investigaron el papel de la vacunación contra el sarampión y su infección en el desarrollo de enfermedad alérgica y sensibilización atópica. Un total de 14.893 niños entre 5 y 13 años fueron incluidos en el estudio multicéntrico realizado en 5 países europeos (Alemania, Austria, Alemania, Países Bajos, Suecia y Suiza). Encuestas realizadas por los padres proporcionaron información sobre la exposición y el estilo de vida, así como los síntomas y diagnósticos en los niños. Sólo los niños con información completa sobre la vacunación contra el sarampión y la infección se incluyeron en los análisis (84%).

En todos los grupos de niños, la sensibilización atópica se asoció inversamente con la infección por sarampión, y una tendencia similar se observó para la vacunación contra el sarampión. Para reducir los riesgos de enfermedades relacionadas con la modificación de la exposición, los niños que informaron de síntomas de sibilancias y/o eccema durante el primer año de vida fueron excluidos de algunos análisis. Después de la exclusión, se registraron asociaciones inversas entre la infección y la enfermedad para "cualquier síntoma alérgico" y para "cualquier diagnóstico de alergia realizado por un médico”. Sin embargo, no se encontraron asociaciones entre la vacunación contra el sarampión y las enfermedades alérgicas.

En conclusión, estos datos sugieren que la infección por sarampión puede proteger contra las enfermedades alérgicas en los niños.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2009 Mar; 123(3):771-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...